
Arlette Covarrubias Feregrino
Seminario Académico
- Población, Cultura y Sociedad
Líneas de investigación
- Trayectorias laborales y precariedad en el empleo de los jóvenes; Pobreza de tiempo; Empodermianto y pobreza
Proyectos actuales
- Pobreza y bienestar de grupos sociales marginados
- Tendencias de la participación económica de las y los jóvenes; sus características, causas, modalidades y tendencias
- Empoderamiento y pobreza de grupos marginados
- Índice de la convivencia escolar en el Estado de México
- CIUDADANIA Y PARTICIPACIÓN. UNA MIRADA DESDE LO LOCAL: CHIHUAHUA, ESTADO DE MÉXICO, HIDALGO Y OAXACA
0
Publicaciones
0
Actos académicos
0
Cursos
Sistema Nacional de Investigadores
- SNI I
Formación académica
- Doctorado, University of East Anglia- Reino Unido., (2011)
- Maestría, University of Wisconsin-Madison, (2004)
- Licenciatura, Universidad Iberoamericana A.C. , (2001)
Premios y reconocimientos
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel C. , Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYt, (2014)
Obras monográficas (autor/coautor)
- Arlette Covarrubias Feregrino (2016), Beyond Bargaining: Women´s power in the indigenous community of San Felipe del Progreso, Tokyo, Japón, HDCA, No tiene
- Arlette Covarrubias Feregrino (2015), La sombra voluntaria: Normas sociales y participación laboral de las mujeres en la maquila , Zinacantepec, México, El Colegio Mexiquense, A.C., Todavía no tiene
Obras monográficas (capítulo)
- Arlette Covarrubias Feregrino; Carla Pederzini Villarrreal (2022), Acoso sexual a las trabajadores del sector turismo en México en El Colegio Mexiquense, A.C., Igualdad de Género y la Agenda 2030. Una mirada a la territorialización en el Estado de México., Zinacantepec, México, 978-607-8836-06-2
- Nelly Rosa Caro Luján Arlette Covarrubias Feregrino Betsabe Morán Alcántara* (2020), Trayectorias laborales de los jóvenes y desigualdades de género en el Estado de México en , Jóvenes y vulnerabilidad social en el México actual. Aproximaciones desde lo laboral, sexual-reproductivo y educativo, Zinacantepec, Estado de México. , 978-607-8509-67-6
- Arlette Covarrubias Feregrino Nelly Rosa Caro Luján (2020), Diferencias en el desempleo de jóvenes y adultos en México en , Jóvenes y vulnerabilidad social en el México actual. Aproximaciones desde lo laboral, sexual-reproductivo y educativo, Zinacantepec, Estado de México. , 978-607-8509-67-6
- Arlette Covarrubias Feregrino (2019), La equidad y el empoderamiento de las mujeres en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. en , Equidad y derechos humanos de las mujeres. visión crítica en torno a las estrategias nacionales e internacionales., Zinacantepec, México, 978-607-8509-45-4
- Arlette Covarrubias Feregrino (2019), Poder y empoderamiento de las mujeres; la necesaria transformación social. en , Equidad y derechos humanos de las mujeres. Visión crítica en torno a las estrategias nacionales e internacionales. , Zinacantepec, México, 978-607-8509-45-4
- Arlette Covarrubias Feregrino, Nelly Caro Luján, Luz María Salazar (2018), Ciudadanía heterogénea en el Estado de México en , Ciudadanía y participación. Una mirada desde lo local: Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca y Sinaloa, Zinacantepec, Estado de México, 978-607-8509-39-3
- Arlette Covarrubias Feregrino, Nelly Caro Luján (2018), Involucramiento de adolescentes en situaciones de violencia en escuelas secundarias del Estado de México en , Así nos llevamos. La convivencia escolar en el Estado de México. , Zinacantepec, México, 978-607-8509-33-1
- Arlette Covarrubias Feregrino Nelly Caro Luján Luz María Salazar Cruz (2016), Ciudadanías heterogéneas en el Estado de México en El Colegio Mexiquense, A.C., CIUDADANÍAS Y PARTICIPACIÓN. UNA MIRADA DESDE LO LOCAL: CHIHUAHUA, ESTADO DE MÉXICO, HIDALGO, OAXACA Y SINALOA, Zinacantepec, México, No tiene todavía
Obras monográficas (coordinador)
- (2020), Dra. Arlette Covarrubias Dra. Nelly Caro (coord) Jóvenes y vulnerabilidad social en el México actual: Aproximaciones desde lo laboral, sexual-reproductivo y educativo, Zinacantepec, Estado de México. , , 978-607-8509-67-6
- (2019), María José BErnal Ballesteros; Arlette Covarrubias Feregrino; Laura alicia Camarillo Govea (coord) Equidad y derechos humanos de las mujeres. Visión crítica en torno a las estrategias nacionales e internacionales., Zinacantepec, México, , 978-607-8509-45-4
- (2018), Dra. Nelly Caro, Dra. Arlette Covarrubias (coord) Así nos llevamos. La convivencia escolar en el Estado de México, Zinacantepec, México, , 978-607-8509-33-1
Publicaciones periódicas (artículo)
- Arlette Covarrubias Feregrino (2022), Enfoque de capacidades y cubo del curso de vida, aplicado a la migración de mujeres calificadas Noesis. Revista de Ciencias Sociales., 31, 62, pp. 155-175, 2395-8669
- Arlette Covarrubias Feregrino (2022), Precariedad laboral en México: una comparación entre jóvenes y adultos Papeles de Población, 28, 111, pp. 49-75, 2448-7147
- Arlette Covarrubias Feregrino (2022), La pandemia COVID-19 y sus efectos en la inserción laboral de los jóvenes. Una distinción entre hombres y mujeres. Debate Económico, 1, 28, pp. 89-110, 2007-364X
- Arlette Covarrubias Feregrino (2021), Beyond bargaining: forms and mechanisms of interpersonal power Generos. Multidisciplinary Journal of Gender Studies, 10, 1, pp. 70-96, 2014-3613
- Arlette Covarrubias Feregrino (2019), La pobreza de tiempo de los mexicanos Acta Universitaria. Multidisciplinary Scientific Journal., 29, s/n, pp. 1-25, 2007-9621
- Arlette Covarrubias Feregrino (2018), Poder, normas sociales y desigualdad de las mujeres en el hogar Noesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 27, 53, pp. 140-158, 2395-8669
- Arlette Covarrubias Feregrino (2017), Poder, normas sociales y desigualdad de las mujeres en el hogar Noesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 53, 27, pp. ---, 2395-8669
- Arlette Covarrubias Feregrino (2016), Normas sociales y dinámicas de poder en el hogar: movilidad y trabajo extra-doméstico de las mujeres en San Felipe del Progreso Revista Iberoamericana de la Ciencias Sociales y Humanísticas RISCH, 5, 10, pp. ---, 2395-7972
- Arlette Covarrubias Feregrino (2016), Determinantes de la violencia entre pares en escuelas secundarias del Estado de México: calidad de relaciones con maestros y familiares Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 7, 13, pp. 220-249, 2007 - 7467
Actos académicos
- “Gender and Multidimensional poverty at the individual level in Mexico, Zinacantepec, Estado de México, 2022
- “Cohesión Social en México. Una aproximación a su medición", Virtual, 2022
- Trabajos de cuidado y uso del tiempo en pandemia Covid-19 en México , San Antonio del Mar, Tijuana, B. C., 2022
- Gender and multidimensional poverty at the individual level in Mexico, Amberes, Bulgaria, 2022
- Uso del tiempo y cuidado en México: desafíos para su redistribución en tiempos de pandemia, Zinacantepec, México, 2021
- Gasto público y desarrollo humano en el Estado de México, Zinacantepec, Estado de México, 2021
- Dinámica y estructura familiar en tiempos de COVID: el caso de los municipios del Valle de Toluca. , Zinacantepec, Estado de México, 2021
- Coloquio Internacional Participación Económica y Social de los Jóvenes Latinoamericanos en Tiempos de Covid-19, Plataformas digitales , 2021
- La pandemia COVID y la inserción laboral en los jóvenes , Plataformas digitales , 2021
- Impactos económicos y sociales de la pandemia COVID en los Jóvenes Mexicanos: Desempleo y dificultades en sus trayectorias laborales., San Petersburgo, 2021
- Violencia de género en el Estado de México: Fuentes e indicadores de feminicidio, Zinacantepec, Estado de México, 2021
- Embarazo adolescente: masculinidades y salud sexual y reproductiva, Zinacantepec, México, 2021
- El ciberacoso en función del género en adolescentes de San Cristóbal de las casas y Ocosingo, Chiapas, a través de Facebook: Propuesta a nivel municipal., Zinacantepec, México, 2021
- TIME USE AND TIME POVERTY OF MEXICAN WOMEN, Houston, TX., 2021
- Trayectorias laborales precarias de jóvenes en México , Plataformas digitales , 2021
- Seminario de avances de tesis Lidia Ivonne Munguía Ocampo, Plataformas digitales, 2020
- “La representación política de las mujeres en el Congreso de Quintana Roo. Un estudio sobre las condiciones de acceso y desempeño de las mujeres en las legislaturas del 2011 y 2016”, Plataformas digitales, 2020
- Desafíos para la redistribución del cuidado en tiempos de pandemia, Plataformas digitales, 2020
- Coloquio Efectos de la pandemia en grupos vulnerables, Plataformas digitales, 2020
- Moderadora mesa Coloquio Efectos de la pandemia en grupos vulnerables, Plataformas digitales, 2020
- “Acoso sexual a las trabajadoras del sector turismo en México”, Plataformas digitales, 2020
- Moderadora mesa La violencia de género y sus dimensiones, Plataformas digitales, 2020
- ¿Qué es el acoso sexual?, Plataformas digitales, 2020
- La pobreza de tiempo de las mujeres mexicanas, Plataformas digitales, 2020
- "El ciberacoso en función del género: Propuestas de intervención a nivel municipal”, Plataformas digitales, 2020
- Moderadora panel "Usos de la Evaluación para el Fortalecimiento de la Política Social en el Estado de México.", Plataformas digitales, 2020
- La representación política de las mujeres en el Congreso de Quintana Roo. Un estudio de las condiciones de acceso y desempeño de las mujeres en las legislaturas de 2011 y 2016. , Toluca, México, 2019
- Trayectorias laborales de los jóvenes y desigualdades de género en el estado de México., Zinacantepec, México, 2019
- Gender aspects of young people and precarious work, Caledonian University, Glasgow, Reino Unido, 2019
- Feminicidio en el Estado de México, Zinacantepec, México, 2019
- La equidad y empoderamiento de las mujeres en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. , Zinacantepec, México, 2019
- El acoso sexual de las trabajadoras en el sector turismo en México. , Zinacantepec, México, 2019
- Precariedad laboral de los jóvenes en México, Zinacantepec, Estado de México, 2018
- Condiciones de trabajo en las que subsiste la producción artesanal del Tule en Lerma-Estado de México. Incidencia de la artesanía en el desarrollo local. , Zinacantepec, Estado de México, 2018
- Derecho al trabajo decente de los jóvenes, Toluca, Estado de México, 2018
- La representación política de las mujeres en el congreso de Quintana Roo. Un estudio sobre las condiciones estructurales de acceso y desempeño de las mujeres en la legislatura de 2011 y 2016. , Casa Toluca, Toluca, Estado de México, 2018
- La pobreza de tiempo en México: una medición a nivel individual, Universida Tec Milenio, Cancún, Quintana Roo, 2018
- Coloquio jóvenes y vulnerabilidad social, Casa Toluca, Toluca, Estado de México, 2018
- Precariedad laboral de jóvenes en México, Casa Toluca, Toluca, Estado de México, 2018
- Precariedad laboral de los jóvenes: ventajas de una metodología mixta. , Zinacantepec, Estado de México, 2018
- Organizaciones paramilitares, grupos de autodefensas y desplazamientos internos forzados en México 2006-2013. , Zinacantepec, Estado de México, 2018
- Migración e inserción laboral en la industria de la construcción de la zona Metropolitana del Valle de México, Universidad Iberoamerciana, Puebla, 2018
- Condiciones de trabajo en las que subsiste la producción artesanal del Tule en Lerma, Estado de México. Incidencia de la artesanía en el desarrollo local. , Zinacantepec, Estado de México, 2018
- Modelos multinivel como herramienta para los estudios urbanos: Una introducción, Zinacantepec, Estado de México, 2018
- Más allá de la negociación: formas y mecanismos de poder, Universidad Autónoma de Sinaloa, 2018
- Influencia de las relaciones familiares y de género en las expresiones afectivas de los adolescentes a través de Facebook: el caso de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca. , Zinacantepec, México, 2017
- La pobreza de tiempo en México, Zinacantepec, México, 2017
- Transciciones a la adultez en contextos de vulnerabilidad de jóvenes mujeres mexicanas, Zinacantepec, México, 2017
- La pobreza de tiempo en México, Casa Toluca, Estado de México, 2017
- Persistencia de la pobreza y la exclusión social en México, Casa Toluca, Estado de México, 2017
- Facebook como dispositivo de subjetivación en la sexualidad y las relaciones afectivas de adolescentes: caso de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca., El Colegio Mexiquense A.C., 2017
- El respeto y protección eficaz del derecho de los indígenas, trabajadores agrícolas de Sinaloa, Zinacantepec, México, 2017
- Derecho, usos y costumbres del pueblo Tzetzal y su lucha por la autonomía., Zinacantepec, México, 2017
- Género y ejercicio de la ciudadanía en México, Universidad de Tokio, Japón, 2017
- Diferencias de género en el ejercicio de la violencia entre estudiantes de secundaria del Estado de México 2014-2016, Lima, Perú, 2017
- Poder y decisiones sexuales y reproductivas de las mujeres Mazahua, Casa Toluca, Estado de México, 2017
- Género y comportamientos reproductivos, Casa Toluca, Estado de México, 2017
- Análisis de los votos electorales en el municipio de toluca de Lerdo, mediante la georreferencia y localización; durante los años 2012 y 2015. , Zinacantepec, Estado de México, 2016
- Proyecto del Observatorio de la Convivencia Escolar en el Estado de México, Toluca, México, 2016
- Las ciudadanías y su heterogeneidad en el Estado de México: la Construcción del Índice de Ciudadanía, Ciudad Juárez, Chihuahua, 2016
- La ciudadanía en el Estado de México, Zinacantepec, Estado de México, 2016
- Violencia de género en grupos Mazahua y Otomí, y referentes en el Estado de México. , Zinacantepec, Estado de México, 2016
- Violencia contra la mujer: el caso Mazahua. , Puebla, Puebla. , 2016
- Beyond Bargaining: Women´s power in the indigenous community of San Felipe del Progreso, Tokyo, Japón, 2016
- Las ciudadanías y su heterogeneidad en el Estado de México, Murcia, España, 2016
- El Poder de las Mujeres en San Felipe del Progreso, Facultad de Psicología, UNAM, Ciudad de México, 2016
- Factores que determinan el ejercicio de violencia entre pares en escuelas secundarias del Estado de México. , Nueva York, Estados Unidos, 2016
- La ciudadanía y la participaión en el Estado de México del Bloque 3. Particularidades de la zona centro de México. Estado de México e Hidalgo., Zinacantepec, Estado de México, 2016
- La equidad y empoderamiento de las mujeres en los Objetivos del Milenio, Casa Toluca, Toluca, 2016
- Desigualdades de Género: Nuevas miradas, Zinacantepec, Estado de México, 2016
- Resultados del Índice de Convivencia Escolar 2015, Casa Toluca, Toluca, 2016
- Pobreza y género, el caso de las mujeres Otomies del Estado de México. , Zinacantepec, México, 2015
- Familia, escuela, trabajo y trayectoria sexual en mujeres universitarias: el caso de la UAEM y la UAM-I., Zinacantepec, México, 2015
- Participación política y ciudadanía; diferencias entre hombres y mujeres en México., San José, Costa Rica, 2015
- Más allá de la negociación: el poder de las mujeres en San Felipe del Progreso, Zinacantepec, México, 2015
- Pobreza y género: el caso de las mujeres Otomíes del Estado de México, Zinacantepec, México, 2015
- Índice de la Convivencia Escolar, Toluca, México, 2015
- Violencia local y modalidades del desplazamiento interno forzado, Zinacantepec, México, 2015
- Factores cíclicos y tendenciales del comportamiento delictivo del fuero común. El Caso del Estado de México. , Zinacantepec, México, 2015
- Presentación del Informe de Evaluación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) en el Estado de México: Ejercicio 2014. , Casa Toluca, Toluca, México, 2015
- Coordinadora, Casa Toluca, Toluca, México, 2015
- Transformando el poder y la agencia de las mujeres, Casa Toluca, Toluca, México, 2015
- Los Objetivos del Milenio desde una perspectiva de género. , Pachuca, Hidalgo. México, 2015
- Participación ciudadana en el Estado de México. , Pachuca, Hidalgo, 2015
- Pobreza y género: una evaluación de las desigualdades de las mujeres indígenas del Estado de México., Zinacantepec, México, 2015
- La concertación de actores para el desarrollo local: el caso de El Consejo de Pueblo Mágico de Malinalco, Estado de México. , Zinacantepec, México, 2015
- Factores que determinan el sobreendeudamiento estatal. Caso: Coahuila, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Estado de México 2000-2012., Zinacantepec, México, 2015
- Las relaciones familiares y de maestro-alumno y ejercicio de violencia en las escuelas secundarias del Estado de México, Casa Toluca, Toluca, Estado de México, 2014
- La mujer económica. Economía política de la condición femenina., Casa Toluca, Toluca, Estado de México, 2014
- Análisis Metodológico de la “Encuesta Nacional a Ciudadanos Mexicanos”. Sección de Género y Desarrollo, indicadores de Mujer y Familia, Oaxaca, México, 2014
- Gendered social norms, school violence and Capabilities in the State of Mexico, Atenas, Grecia, 2014
- Welfare effects of wives’ engagement in assembly plant employment vs. traditional activities , Atenas, Grecia, 2014
- Determinantes institucionales del sobreendeudamiento estatal: 2000-2012. El caso de Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Querétaro. , Zinacantepec, Estado de México, 2014
- La concertación de actores para el desarrollo local: El Caso de El Consejo de Pueblo Mágico, Malinalco Estado de México, Zinacantepec, Estado de México, 2014
- El acoso sexual a las trabajadoras del sector turismo en México, Universidad Iberoamericana, D.F. , 2014
- Violencia contra las mujeres en México, entre la norma y la realidad, Estado de México , Zinacantepec, Estado de México. , 2014
- La Convivencia Escolar en el Estado de México, San Cristobal de las Casas, Chiapas, 2014
- Estado de México: transferencias condicionadas y descomposición de la pobreza. , Zinacantepec, Estado de México. , 2014
- El sobreendeudamiento municipal, orígenes institucionales y consecuencias sociales en tres municipios del Estado de México. , Zinacantepec, Estado de México, 2014
- La actividad turística como elemento de desarrollo local en el municipio de Malinalco, Estado de México. Alumno: Anyelo Benjamín Flores Guadarrama, Zinacantepec, Estado de México, 2014
- Moderadora de mesa del 1er Coloquio de Investigación Científica sobre el Estado de México, Centro Cultural Mexiquense, Toluca, Estado de México, 2013
- El índice de la convivencia escolar en el Estado de México, Centro Cultural Mexiquense, Toluca, Estado de México, 2013
- El poder de las mujeres marginadas en México y los factores que catalizan su empoderamiento, Casa Toluca, Toluca, Estado de México, 2013
- Crecimiento económico y distribución del ingreso como determinantes de la pobreza: una propuesta metodológica , Casa Toluca, Toluca, Estado de México, 2013
- Social Norms and Working Conditions of Women in Mexico’s Tourism Sector., Stanford University, Palo Alto, California, USA, 2013
Cursos impartidos
- “Seminario de Tesis II”, Doctorado en Ciencias Sociales, El Colegio Mexiquense A.C. , 2022-08-08, 2023-01-20
- “Seminario de Tesis III”, Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal, El Colegio Mexiquense A.C. , 2022-08-08, 2023-01-20
- Seminario de Tesis VI, Doctorado en Ciencias Sociales, El Colegio Mexiquense A.C. , 2022-08-08, 2023-01-20
- “Seminario de Tesis V, Doctorado en Ciencias Sociales, El Colegio Mexiquense A.C. , 2022-02-01, 2022-07-08
- Seminario de Tesis II”,, Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal , El Colegio Mexiquense A.C. , 2022-02-01, 2022-07-08
- Seminario de Tesis I, Doctorado en Ciencias Sociales, El Colegio Mexiquense A.C., 2022-02-01, 2022-07-08
- “MCS402-9 Optativa Seminarios Especializado II. Teoría de la desigualdad”,, Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal, El Colegio Mexiquense A.C. , 2022-02-08, 2022-03-22
- Seminario de Tesis l, Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal , El Colegio Mexiquense, A.C., 2021-08-09, 2022-01-21
- Seminario de Tesis IV, Doctorado en Ciencias Sociales , El Colegio Mexiquense, A.C., 2021-08-09, 2022-01-21
- MCS303-4 Seminario Especializado I. Fundamento y medición de la pobreza, Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal , El Colegio Mexiquense, A.C., 2021-09-02, 2021-10-28
- Herramientas para el análisis cuantitativo, Doctorado en Ciencias Sociales décimo primera promoción, El Colegio Mexiquense, A.C., 2021-09-08, 2021-10-13
- Seminario de Tesis IV, Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal , El Colegio Mexiquense, A.C., 2021-02-02, 2021-07-09
- Seminario de Tesis III, Doctorado en Ciencias Sociales , El Colegio Mexiquense, A.C., 2021-02-02, 2021-07-09
- MCS4.2-10 Optativa Seminario Especializado. Teoría de la Desigualdad Social, Maestría en Ciencias Sociales con especialidad en Desarrollo Municipal , El Colegio Mexiquense, A.C., 2021-04-07, 2021-06-02
- Seminario de Tesis III, Maestría en ciencias sociales con especialidad en desarrollo municipal, El Colegio Mexiquense A.C., 2020-08-04, 2021-01-18
- Seminario de tesis II, Doctorado en Ciencias Sociales, El Colegio Mexiquense A.C. , 2020-08-04, 2021-01-18
- Seminario de Tesis II, Maestría en ciencias sociales con especialidad en desarrollo municipal, El Colegio Mexiquense A.C. , 2020-02-04, 2020-07-10
- Seminario de Tesis I, Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal, El Colegio Mexiquense A.C. , 2019-08-05, 2020-01-17
- Pobreza y Política Social, Curso de especialización , El Colegio Mexiquense A.C., 2019-08-01, 2019-09-04
- Economía pública, Maestría en ciencias sociales con especialidad en desarrollo municipal, El Colegio Mexiquense, A.C. , 2014-08-03, 2016-01-15
- Técnicas de Investigación Social (cuantitativo), Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal , El Colegio Mexiquense, A.C. , 2015-02-03, 2015-07-10
- Teorías de la Desigualdad Social, Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal, El Colegio Mexiquense, A.C. , 2014-08-04, 2015-01-16
- Técnicas de Investigación Social, Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal, El Colegio Mexiquense, A.C. , 2014-02-04, 2014-07-11
- Taller de profundización en metodología cuantitativa SPSS, Maestría en Sociología Política, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2013-08-15, 2013-08-31