El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121
Coloquio internacional. Los municipios. Miradas regionales y perspectivas de análisis
28, 29 y 30 de noviembre
Participación en la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia
Del 5 al 15 de octubre de 2023
Seminario Internacional. Desigualdades y Políticas Públicas
12 de septiembre 11:00 hrs.
Participación en la Feria Internacional de las universitarias y los universitarios
Del 29 de agosto al 3 de septiembre
Participación en la Feria Internacional del Libro del Estado de México 20223
Del 25 de agosto al 3 de septiembre
Coloquio Internacional. Gentrificación urbana y turística en las ciudades, nuevas perspectivas y desafíos
26 y 27 de abril
Coloquio Internacional. La Oficina de Estudios Especiales y la Revolución Verde 80 años después
1 y 2 de febrero de 2023
8 Coloquio Internacional Ciudadanía y heterogeneidad en el México actual
24 de noviembre, 18:00 hrs.
Seminario Internacional. La cohesión social en América Latina: miradas desde Chile y México
Jueves 27 de octubre 11:00 hrs
Participación en la 33 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia
del 6 al 16 de octubre
Participación en la 33 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia
del 6 al 16 de octubre
XVII Seminario Internacional de la RII
23 de septiembre 9:30 hrs.
El Colegio Mexiquense, el Instituto Mora y el CIGA de la UNAM lograron que más de 50 investigadores de cuatro continentes participen en actividades a lo largo de 13 meses; T. Lorek dio la conferencia inaugural.
Con la conferencia «La Revolución Verde como Historia: debates, líneas del tiempo y futuros», por parte del historiador Timothy W. Lorek, investigador del College of Saint Scholastica, inició el seminario interinstitucional dedicado al hecho y fenómeno que modificó hace 80 años la producción agrícola mundial con un modelo de uso de la tecnología con fines intensivistas, que empezó en México y se extendió por cuatro continentes.
Participación en la Feria Internacional de las universitarias y los universitarios
Del 30 de agosto al 4 de septiembre
Participación en la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2022
Del 26 de agosto al 4 de septiembre
Coloquio Internacional. Trayectorias y redes de solidaridad internacional desde las izquierdas. México, siglo XX
27 al 29 de abril de 2022
Coorganizan coloquio internacional El Colegio Mexiquense, el IIH de la UNAM y el INEHRM, del 27 al 29 de abril; habrá 22 participantes de 15 instituciones de México y Estados Unidos.
Los días del 27 al 29 de abril se llevará a cabo el coloquio internacional «Trayectorias y redes de solidaridad internacional desde las izquierdas. México, siglo XX», con la participación de 22 ponentes, entre ellos dos conferenciantes magistrales, de 15 instituciones de México y Estados Unidos, que abordarán algunos de los muchos temas relativos al trabajo colaborativo, el exilio, el periodismo, la producción editorial, las movilizaciones revolucionarias y la formación de partido políticos por parte de las izquierdas.
Realizará El Colegio Mexiquense coloquio internacional dedicado a la Historia de las infancias en México y América Latina, siglos XIX y XX, organizado por la historiadora María Elena Cruz Baena.
A pesar de los avances en materia educativa, de salud y derechos de las niñas y los niños, las sociedades y los gobiernos siguen teniendo deudas con la población infantil que deben saldarse para asegurar del pleno desarrollo de los infantes, afirmó María Elena Cruz Baena, profesora-investigadora Estancias Especializadas Comecyt-Edomex adscrita a El Colegio Mexiquense.
Coloquio Internacional. Prácticas políticas y edición en América Latina
3,4 y 5 de noviembre 2021
Inició el coloquio internacional en que más de 50 investigadores presentarán estudios de caso de publicaciones en que se reflejó y desarrolló el proceso político de los países latinoamericanos.
El Coloquio internacional «Prácticas políticas y edición en América Latina» inició la primera de las tres jornadas que tendrá y en las que más de 50 ponentes expongan estudios de caso en que se revela el profundo vínculo entre la publicación de libros, revistas y periódicos y el desarrollo político, en diversos momentos del siglo XX, cuando se dieron diversos movimientos, sobre todo de izquierda, aunque también la derecha acudió al recurso de la edición para defender sus posiciones.
Página 1 de 2
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121