El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121
Conversatorio. Bolsonaro: un populista al desnudo
24 de mayo, 17:00 hrs.
Liz Ileana Rodríguez Gámez, profesora-investigadora de El Colegio de Sonora, dio conferencia en el laboratorio de ideas; «nacionalización» es un mal término para referirse al litio.
La industria minera en México se mantiene con una visión de mercado de corte extractivista y problemas por los impactos ambientales, pese a los benéficos impactos sociales que llega a tener, lo cual hace necesario que profundice su responsabilidad social corporativa mediante una comunicación amplia, fluida y transparente con las comunidades, dentro del marco del Estado postneoliberal en el que estamos, dijo Liz Ileana Rodríguez Gámez, profesora-investigadora de El Colegio de Sonora.
Conversatorio: La industria minera en México
26 de abril, 17:00 hrs.
Dos cursos sin costo, el laboratorio de ideas, la sesión del seminario Arqueología y Etnohistoria, la mesa itinerante y la presentación del libro Constitucionalismo mexicano de las entidades federativas.
Con el inicio del curso sin costo dedicado a la Historia del reparto agrario en el Estado de México el lunes 4 de abril, impartido por Paola Sánchez Esquivel, El Colegio Mexiquense iniciará sus actividades abiertas durante el mes, que incluirán para el martes 5 a las 12:00, la presentación del libro Constitucionalismo mexicano de las entidades federativas, de César Camacho y Manuel González Oropeza, en el Aula Mayor de Santa Cruz de los Patos.
Sesión virtual. Mi sexo no me lo permite. Apuntes para un acercamiento a las nociones sobre género de las y los maestros en Tlaxcala, 1918
Martes 3 de marzo 16:00 hrs (tiempo de la Ciudad de México)
Conversatorio: La Sociedad Civil en la coyuntura actual
15 de marzo, 17:00 hrs.
El laboratorio de ideas de febrero estuvo dedicado a la conferencia del arquitecto Javier Senosiain, quien expuso los proyectos que ha realizado desde hace décadas.
La llamada «arquitectura orgánica» representa una opción para hacer ciudad en armonía con la naturaleza, afirmó su impulsor, Javier Senosian, quien expuso el tema en la sesión del laboratorio de ideas de febrero, el encuentro mensual en que participan intelectuales, académicos e investigadores en un ejercicio de divulgación.
Conversatorio: Arquitectura orgánica
22 de febrero, 17:00 hrs.
Conversatorio: Pueblos mágicos. ¿En qué reside su magia? ¿Cuándo se pierde la misma?
25 de enero, 17:00 hrs.
Conversatorio: Los pigmentos prehispánicos y la Ciencia de Materiales
21 de diciembre, 17:00 hrs.
Décima cuarta sesión virtual. Modernizar la agricultura, movilizar las ideas. Experiencias en el extranjero de mexicanos becados por la fundación Rockefeller, 1944-1980
Martes 30 de noviembre 16:00 hrs (tiempo de la Ciudad de México)
Conversatorio: Cosmovisión mesoamericana. Remembranza en torno a la obra de Alfredo López Austin
16 de noviembre, 17:00 hrs.
Programa General
1 de octubre,
Conversatorio: "Las cuatro leyes fundamentales en el nacimiento de México"
1 de octubre, 13:00 hrs.
Conversatorio: "Retos de la investigación científica en México y su incidencia en el bienestar del país"
14 de septiembre, 17:00 hrs.
Conversatorio: "La fábrica del patrimonio. Más allá de una concepción arqueológica de la cultura"
24 de agosto, 17:00 hrs.
Conversatorio: "El lenguaje heráldico en los escudos de armas indígenas novohispanos"
10 de agosto, 17:00 hrs.
Conversatorio: "Chicxulub y la extinción de los dinosaurios"
15 de junio, 17:00 hrs.
Conversatorio: "Perspectivas históricas para el estudio del Libro en México. El caso de la edición colonial en lenguas indígenas"
25 de mayo, 17:00 hrs.
Conversatorio: "La Patria asediada. El heroico ejemplo del sitio de Puebla en 1863"
16 de marzo, 17:00 hrs.
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121