El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121
Fue presentado el libro El control constitucional en la Facultad de Derecho de la UAEMéx, con los comentarios de Miguel Ángel Contreras Nieto y Víctor Humberto Benítez Treviño.
El gran reto de México es contar con gobiernos legítimamente electos, que se desempeñen con absoluto apego a la ley, den cuentas y transparenten su actuación, al tiempo que estén pensando con sentido de responsabilidad en el mañana y no de manera inmediatista, dijo César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense.
Presentaron Los negocios y su dimensión espacial. La Ciudad de México en el directorio comercial de Jerónimo Figueroa Doménech 1899, trabajo conjunto de El Colegio Mexiquense y el IIH de la UNAM.
Un viaje emocionante, colorido y gratuito a la vida comercial y social de la capital del país de los últimos años del porfiriato, con más de 5 700 establecimientos incluidos, lo puede hacer el lector del siglo XXI con solo oprimir unas cuantas teclas de su computadora para explorar y leer el micrositio así como el libro electrónico -que también puede descargar- Los negocios y su dimensión espacial. La Ciudad de México en el directorio comercial de Jerónimo Figueroa Doménech 1899.
Como en el siglo XIX, cuando dio origen al DF, Guerrero, Hidalgo y Morelos, hoy la entidad sigue siendo poderosa: en 1 % del territorio nacional vive 12% de los mexicanos.
El Colegio Mexiquense dedica una de sus más recientes novedades editoriales al análisis histórico de las segregaciones del Estado de México que dieron origen al Distrito Federal, los estados de Guerrero, Hidalgo y Morelos, así como la municipalidad de Calpulalpan, en el actual Tlaxcala, las cuales obedecieron a motivos políticos, culturales, sociales y económicos cuyo denominador fue la fortaleza de la entidad a lo largo del siglo XIX, y que hoy se expresa en que en apenas 1.1 del territorio nacional viven 12 de cada 100 mexicanos tanto como en la destacada contribución de los mexiquenses al PIB nacional.
Presentación del libro electrónico y del Sitio Interactivo. Los negocios y su dimensión espacial. La Ciudad de México en el directorio comercial de Jerónimo Figueroa Doménech 1899
28 de octubre 12:00 hrs.
Fue presentado en la FILAH el libro, resultado de un esfuerzo de instituciones que permite acercar el trabajo del sabio prusiano al lector de hoy.
El concurso de editoriales e instituciones ha hecho posible la publicación del primer volumen de la extraordinaria obra Cosmos. Ensayo de la descripción del mundo físico, de Alexander von Humboldt (1769-1859), el sabio y naturalista prusiano que el presidente de El Colegio Mexiquense, César Camacho, describió también como físico, astrónomo, arqueólogo y diplomático, defensor de la libertad del hombre, con una clara responsabilidad social por revelar las condiciones de quienes vivían en su tiempo.
13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
14 de octubre
13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
13 de octubre
13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
12 de octubre
13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
11 de octubre
13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
10 de octubre
Fue presentado el libro Igualdad de género y la Agenda 2030. Una mirada a la territorialización, editado por El Colegio Mexiquense y el CEAPE.
La Agenda 2030, documento suscrito por México junto con la inmensa mayoría de los países del orbe, es, según la ONU, un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad que incluye 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), el quinto de los cuales está dirigido a lograr lo igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, cuyo avance requiere de una evaluación constante y analizar su alcance territorial.
Presentación de libro: Caminos docentes. Entre injertos, abonos y venenos. Clemente Antonio Neve 1829-1905
28 de septiembre, 11:00 hrs.
Presentación de libro: Igualdad de género y la agenda 2030. Una mirada a la territorialización en el Estado de México
20 de septiembre, 17:00 hrs.
Fue presentado el libro Jóvenes y vulnerabilidad social en el México actual. Aproximaciones desde lo laboral, sexual-reproductivo y educativo, editado por El Colegio Mexiquense, en la FILUNI.
Ser joven pobre, mujer e indígena acrecienta los grados de vulnerabilidad que las y los jóvenes enfrentan en México, y a estos factores se suma una identidad de género diferente a lo aceptado, el acoso escolar, el ciberbuylling y el crimen organizado, todo lo cual hace difícil la transición de la vida adolescente a la vida adulta y tiene repercusiones económicas y sociales, a veces irreversibles.
Clemente Antonio Neve trabajó en 17 escuelas del Estado de México, Hidalgo y Puebla en un tiempo de pobreza y analfabetismo, en el que la escuela se estaba ganando su lugar.
Clemente Antonio Neve (1839-1905) fue un profesor que ejerció su magisterio en 17 escuelas del Estado de México, Hidalgo y Puebla en un periodo muy agitado de la historia del país y que trató de cambiar el destino de sus alumnos, mayoritariamente indígenas, a pesar de su propia pobreza y del peregrinaje que hizo a lo largo de su vida en busca de mejores condiciones de ejercicio para su magisterio.
Presentación de libro: Historia de la Escuela Normal de Paraná (1871-1969)
12 de septiembre, 17:00 hrs.
Presentación de libro: Acción e incidencia LGBT en México
01 de septiembre, 11:00 hrs.
Participación en la Feria Internacional de las universitarias y los universitarios
Del 30 de agosto al 4 de septiembre
Participación en la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2022
Del 26 de agosto al 4 de septiembre
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121