El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121
La etiqueta produce estigma en los jóvenes, aunque la situación a la que se refiere es transitoria, y afecta más a las mujeres, dice Emma Liliana Navarrete López, investigadora de El Colegio Mexiquense.
México desaprovechó el bono demográfico de los recientes años pasados, cuando la población joven alcanzó el mayor número de integrantes en la historia del país, pues no se le dieron las oportunidades educativas y laborales indispensables para su desarrollo, dijo Emma Liliana Navarrete López, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense.
Emma Liliana Navarrete López presentó el libro (Re)significando a los jóvenes que ni estudian ni trabajan. Una mirada crítica a partir de 14 realidades, editado por El Colegio Mexiquense.
A partir de estudios de caso en catorce países y de un esfuerzo coordinado de investigadores, se puede afirmar que la condición de quienes son considerados ninis es transitoria, afecta más a las mujeres, está relacionada con la pobreza y otros problemas estructurales, es un fenómeno viejo que es visto con preocupación por los gobiernos y no tiene que ver con una supuesta desidia de quienes no tienen trabajo ni escuela ni se capacitan.
El presidente de El Colegio Mexiquense presentó el libro Constitucionalismo mexicano de las entidades federativas, del que es coautor con el investigador y jurista Manuel González Oropeza.
Con una reflexión a favor de que el país mantenga viva la tradición republicana, federalista y liberal con que nació y se mantenga el equilibrio de poderes, se presentó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara el libro Constitucionalismo mexicano de las entidades federativas, de César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense, y Manuel González Oropeza, investigador especial adscrito al seminario Gobernabilidad y gobernanza democráticas y los gobiernos locales de la propia institución.
Participación de El Colegio Mexiquense, A.C. en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
27 de noviembre al 5 de diciembre de 2021
Además de la exposición y venta del catálogo editorial con atractivos descuentos, se presentarán libros y el presidente de la institución, César Camacho, dará una conferencia en El Colegio de Jalisco.
La participación de El Colegio Mexiquense en la 35ª edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara inició con la presentación de dos obras de su catálogo: ¿Problemas complejos, soluciones nuevas? Desafíos del desarrollo social sustentable en el Estado de México, y De pixeles a paisajes. Un análisis geoespacial de la tradición Techiutlán.
Presentación de libro: Constitucionalismo mexicano de las entidades federativas
29 de noviembre, 17:00 hrs.
12a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
14 de octubre
12a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
13 de octubre
12a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
12 de octubre
12a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
15 de octubre
12a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
11 de octubre
Participación en la 32 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia
29 y 30 de septiembre
Participación en la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2021
29 y 30 de septiembre
Fue presentado en el IAPEM el libro Estado de México: instituciones, políticas públicas y actividad productiva; los funcionarios deben aprovechar el trabajo de los académicos.
En el Estado de México es indispensable aprovechar la infraestructura y la vocación particular de cada municipio para impulsar nuevamente la manufactura, que se quedó rezagada en el contexto de la apertura de mercado, pues esta no le ha sido favorable, a la par de trabajar franca y decididamente en la creación de redes de conocimiento, el desarrollo humano, la innovación, el gobierno electrónico y en el aprovechamiento del conocimiento que se que genera en la academia por parte de los tomadores de decisiones.
César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense, comentó el libro Nuevo Modelo de Bachillerato Tecnológico, de Enrique Mendoza; analizó los retos y oportunidades educativas.
La atención a la pandemia requerirá políticas públicas que busquen soluciones y se adapten a las circunstancias, y El Colegio Mexiquense, en su ámbito, ya incorporó esa preocupación a sus propias líneas y proyectos de investigación, dijo César Camacho, presidente de la institución.
Fue presentado el libro Políticas públicas para el desarrollo municipal, editado por El Colegio Mexiquense; se advierte del riesgo que implica el crimen organizado en ese ámbito.
El municipio mexicano y su gobierno, el ayuntamiento, viven circunstancias complejas ante exigencias crecientes de las demandas ciudadanas y los desafíos que implica atenderlas, así como la debilidad institucional que padecen, la necesidad de reformar su marco jurídico y el riesgo que significa la intervención del crimen organizado en el actual proceso electoral mediante el ejercicio de la violencia en contra de candidatos, partidos y ciudadanos.
Presentación de libro: Políticas públicas para el desarrollo municipal
27 de mayo, 11:00 hrs.
Publica El Colegio Mexiquense el libro Raíces históricas del municipio. Estado de México y Oaxaca, coordinado por María del Carmen Salinas Sandoval; lo comentó César Camacho.
Las autoridades municipales siguen esperando facultades y atribuciones de mucho más fondo para poder ser más eficaces, advirtió César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense, quien se pronunció por promover una reforma constitucional que incluya a los ayuntamientos como depositarios de la soberanía popular, al igual que los poderes de la Unión y de los estados.
Presentación de libro: 16 de abril una propuesta de inicio de año prehispánico para el Cuauhnáhuac
4 de mayo, 12:00 hrs.
Presentación de libro: La congregación de San Juan de los Jarros de 1604
27 de abril, 17:00 hrs.
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121