Analizó el significado social del cuadro de 1653 del traslado de la imagen de la Virgen de Guadalupe a su primera ermita; lo felicitan los doctores Rodrigo Martínez Baracs, Javier Garciadiego y César Camacho.
El historiador Francisco Javier Noguez Ramírez, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense, ingresó a la Academia Mexicana de la Historia como corresponsal nacional en el Estado de México con un discurso en el que analizó de manera erudita el cuadro de 1653 en que se describe el «Traslado de la imagen de la Virgen de Guadalupe a la primera ermita y representación del primer milagro» del 26 de diciembre de 1531, y propuso que la obra fue una respuesta de la nobleza indígena al relato nahua de las apariciones, en que se subrayó la pobreza extrema de Juan Diego y Juan Valeriano.