El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121
13a Jornada del Seminario de Historia Contemporánea
8 y 9 de agosto 10:00 hrs.
Seminario interinstitucional. La Revolución Verde: una mirada global 80 años despuéss
Se llevó a cabo el encuentro internacional organizado por El Colegio Mexiquense, el Instituto Mora y el CIGA de la UNAM; se puso énfasis en el periodo 1943-1961.
Los casi veinte años que funcionó en México la Oficina de Estudios Especiales, creada por la Fundación Rockefeller y el gobierno federal, con una presencia muy importante en el Estado de México, fueron determinantes para impulsar la agricultura intensiva a partir de la investigación y la formación de investigadores, la mecanización del campo, así como la introducción de semillas mejoradas y de nuevos cultivos, lo que permitió que el campo respondiera a las necesidades alimentarias de los habitantes de las ciudades en un tiempo clave para la urbanización y la industrialización del país, entre 1943 y 1961.
Coloquio Internacional. La Oficina de Estudios Especiales y la Revolución Verde 80 años después
1 y 2 de febrero de 2023
Seminario. Una mirada hacia el desarrollo rural del Bajío en el siglo XX, perspectivas y puntos de encuentro
19 de septiembre, 11:00 hrs.
Session 1. Mexico. The Green Revolution: A Global Perspective on its 80th Anniversary.
September 13 2022, 10:00 am. Mexico City Time (GMT-6).
Se realizó la primera sesión de la mesa itinerante dedicada al municipio de la zona oriente, con las exposiciones de Sergio Vasquez, Clementina Battcock y Xavier Noguez.
Texcoco, el importante municipio del Estado de México en la zona oriente, sigue siendo objeto de interés para los historiadores, en particular la época prehispánica, sobre la que se confirma que las sociedades mesoamericanas eran diversas y con grandes conflictos entre facciones, que llevaron sus problemáticas hasta entrado el siglo XVI.
Mesa itinerante de Texcoco
30 agosto, 11:30 hrs. y 31 de agosto 16:00 hrs.
El Colegio Mexiquense, el Instituto Mora y el CIGA de la UNAM lograron que más de 50 investigadores de cuatro continentes participen en actividades a lo largo de 13 meses; T. Lorek dio la conferencia inaugural.
Con la conferencia «La Revolución Verde como Historia: debates, líneas del tiempo y futuros», por parte del historiador Timothy W. Lorek, investigador del College of Saint Scholastica, inició el seminario interinstitucional dedicado al hecho y fenómeno que modificó hace 80 años la producción agrícola mundial con un modelo de uso de la tecnología con fines intensivistas, que empezó en México y se extendió por cuatro continentes.
Inaugural conference. The Green Revolution as History: Debates, Timelines, Futures.
August 16, 10:00 am. Mexico City Time (GMT-6).
El Colegio Mexiquense se congratula de que el doctor Netzahualcóyotl Luis Gutiérrez Núñez se ha integrado al claustro académico como profesor-investigador adscrito al seminario de Historia Contemporánea.
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121