El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121
Presentación de avances de tesis. Doctorado en Ciencias Sociales
7-9 de diciembre, 9:30 hrs.
El Colegio Mexiquense cuenta con un nuevo seminario de investigación del que surgirán propuestas de políticas públicas y reformas al federalismo y al artículo 115 constitucional.
El Colegio Mexiquense cuenta con un nuevo seminario de investigación dedicado a la gobernabilidad y la gobernanza democráticas y los gobierno locales, el cual buscará hacer contribuciones académicas y propuestas de políticas públicas para consolidar la participación ciudadana, reformular el federalismo mexicano con un papel destacado de los gobiernos estatales y municipales, al tiempo de dar seguimiento a la Agenda 2030 y contribuir a la apertura de más espacios democráticos para la sociedad del país y la del Estado de México.
Seminario: "Santos, devociones e identidades" Sexta sesión
26 de noviembre, 11:00 hrs.
Coloquio: "Efectos de la pandemia en grupos vulnerables"
25 de noviembre, 9:30 hrs.
Seminario: "Santos, devociones e identidades" Quinta sesión
29 de octubre, 11:00 hrs.
Seminario Internacional: Viajes de ida y vuelta. El impacto del intercambio académico en América Latina
6 de octubre, 17:00 hrs.
Seminario: "Santos, devociones e identidades"
24 de septiembre, 11:00 hrs.
Coloquio: "Violencia de género en contextos de pandemia"
23 de septiembre, 9:30 hrs.
Seminario: "Santos, devociones e identidades"
25 de agosto, 11:00 hrs.
Seminario: "Santos, devociones e identidades"
6 de agosto, 11:00 hrs.
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
1, 2 y 3 de julio, 10:00 hrs.
Presentación de avances de tesis. Maestría en Historia
29 y 30 de junio, 10:00 hrs.
Realizó El Colegio Mexiquense primera jornada de seminario virtual dedicada a la territorialización de los ODS; la Agenda es útil para regresar de la contingencia
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030, firmada por México junto con otras 150 naciones, deben ser conocidos plenamente por el sector privado, los gobiernos municipales y la sociedad civil, para que tengan una expresión territorial, en la medida en que abren una ventana de oportunidad para atender las necesidades más urgentes de los mexicanos y proponer medidas que permitan el regreso a la "nueva normalidad" cuando termine la contingencia por la pandemia de Covid-19.
Es necesario propiciar el diálogo fluido y constante entre especialistas, afirma el investigador Carlos Escalante Fernández; habrá entrada libre a las sesiones mensuales
El Colegio Mexiquense participa a partir de este año como instancia convocante del Seminario Interinstitucional de Historia de la Educación y la Investigación Científica. Saberes y prácticas, dirigido tanto a investigadores jóvenes o consolidados como a estudiantes de posgrado que cuenten con resultados de investigación significativos, dio a conocer el historiador Carlos Escalante Fernández.
Seminario virtual: "Los desafíos de la territorialización de los ODS en el ámbito local en México"
26 y 27 de mayo
Seminario de investigación: "Educación en inclusión: discriminación en estudiantes del bachillerato de la UAEMEX"
12 de marzo, 12:00 hrs.
Seminario: "Santos, devociones e identidades"
27 de febrero, 11:00 hrs.
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
11 de diciembre, 9:30 hrs.
Seminario de avances de investigación. Seminario Instituciones, Sociedad Civil y Políticas Públicas
5 de diciembre, 10:00 hrs.
Seminario: "Santos, devociones e identidades"
28 de noviembre, 11:00 hrs.
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121