El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121
Conferencia: Religión y política en Mesoamérica
20 de abril, 13:00 hrs.
Dos cursos sin costo, el laboratorio de ideas, la sesión del seminario Arqueología y Etnohistoria, la mesa itinerante y la presentación del libro Constitucionalismo mexicano de las entidades federativas.
Con el inicio del curso sin costo dedicado a la Historia del reparto agrario en el Estado de México el lunes 4 de abril, impartido por Paola Sánchez Esquivel, El Colegio Mexiquense iniciará sus actividades abiertas durante el mes, que incluirán para el martes 5 a las 12:00, la presentación del libro Constitucionalismo mexicano de las entidades federativas, de César Camacho y Manuel González Oropeza, en el Aula Mayor de Santa Cruz de los Patos.
Sesión virtual. Mi sexo no me lo permite. Apuntes para un acercamiento a las nociones sobre género de las y los maestros en Tlaxcala, 1918
Martes 3 de marzo 16:00 hrs (tiempo de la Ciudad de México)
Conferencia: Las mil caras de los dioses mesoamericanos
23 de febrero, 13:00 hrs.
Seminario: "Santos, devociones e identidades" Primera sesión
24 de febrero, 11:00 hrs.(tiempo de la Ciudad de México)
El historiador Carlos Escalante Fernández, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense, habla de las aportaciones de las mujeres a la educación e invita a seguir sesiones del seminario Historia de la educación.
La participación de las mujeres en la ciencia es una cuestión de justicia y derechos, pero también significa la oportunidad de enriquecer la generación de conocimiento, afirmó el historiador Carlos Escalante Fernández, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense.
Seminario 2022. Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica. En homenaje a Alfredo López Austin
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
12 al 14 de enero 2022, 10:00 hrs.
Presentación de avances de tesis. Maestría en Historia
15 y 16 diciembre, 10:00 hrs.
Presentación de avances de tesis. Doctorado en Ciencias Sociales
9-10 de diciembre, 9:30 hrs.
Décima cuarta sesión virtual. Modernizar la agricultura, movilizar las ideas. Experiencias en el extranjero de mexicanos becados por la fundación Rockefeller, 1944-1980
Martes 30 de noviembre 16:00 hrs (tiempo de la Ciudad de México)
Seminario: "Santos, devociones e identidades" Sexta sesión
25 de noviembre, 11:00 hrs.(tiempo de la Ciudad de México)
Seminario: "Santos, devociones e identidades" Quinta sesión
28 de octubre, 11:00 hrs.(tiempo de la Ciudad de México)
Décima tercera sesión virtual. Vida, labor y obra educativa de Andrés González Millán 176?-1837
26 de octubre 16:00 hrs (tiempo de la Ciudad de México)
Duodécima sesión virtual. ¡Presente! Maestras escritoras en Educación Revista mensual
31 de agosto 16:00 hrs (tiempo de la Ciudad de México)
Seminario: "Santos, devociones e identidades" Cuarta sesión
26 de agosto, 11:00 hrs.(tiempo de la Ciudad de México)
Conferencia: 1521 y las visiones indígenas de la Conquista
11 agosto 13:00 hrs.
Undécima sesión virtual. El nuevo concepto de educación. Un análisis de publicidad de productos y servicios educativos para niños de mediados del siglo XX
3 de agosto 16:00 hrs (tiempo de la Ciudad de México)
Conferencia: Imágenes de la Conquista en los Códices del Centro de México
14 julio 13:00 hrs.
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
30 de junio , 1 y 2 de julio, 10:00 hrs.
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121