Diego Bautista
Miembro del Seminario de Historia Contemporánea
Doctor en Historia Moderna y Contemporánea por el Instituto Mora, maestro en Estudios sociales con línea de especialidad en Estudios laborales por la UAM-Iztapalapa e historiador por la UNAM (egreso con mención honorífica). Actualmente realiza una estancia postdoctoral financiada por la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación en El Colegio Mexiquense. En la estancia en curso investiga las ideas de socialismo durante la Revolución mexicana a partir de biografías cruzadas.
Sus líneas investigación e interés son la historia social; historia global desde abajo; historia de los trabajadores y el trabajo; sociología histórica de los movimientos sociales; y estudios biográficos de militantes de izquierda.
Cuenta con un Certificado de Estudios Políticos por el Institute d´Études Politiques Sciences Po-Rennes (Francia) y un voluntariado en trabajo de archivo en el International Institute for Research and Education de Ámsterdam (Países Bajos). Así como variados cursos de especialización, seminarios y estancias de investigación entre las que destaca la estancia en el Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani.
Ganador del premio Las Ciencias sociales en México (Instituto de Investigaciones Sociales/UNAM, 2020) por el ensayo “Las Fake news y el oficio del historiador. La operación historiográfica en el siglo XXI” publicado en el número especial de la Revista Mexicana de Sociología, Las agendas de las Ciencias Sociales en México. Coordinador del libro E. P. Thompson: investigación histórica y legado político (UAM-C, 2022) y miembro fundador del Consejo editorial de Revista Común. Miembro del SNII, nivel candidato.