El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121
Coloquio. Ciudades amigables con los adultos mayores
25, 26 y 27 de septiembre
El Colegio Mexiquense organiza el coloquio internacional «Ciudades amigables y adultos mayores», con la participación de 31 ponentes de 16 instituciones. Faltan políticas públicas de cuidado.
El desafío que plantea el envejecimiento de la población incluye diversas vejeces y contextos, los efectos de la pandemia de Covid 19, los factores emocionales -incluidas la soledad, la depresión y la ansiedad- y las relaciones de los adultos mayores con el resto de la sociedad, especialmente en entornos urbanos, pero sin restar importancia al mundo rural e indígena.
Coloquio Internacional. Gentrificación urbana y turística en las ciudades, nuevas perspectivas y desafíos
26 y 27 de abril
La profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense dio conferencia magistral en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; defendió la necesidad de contar con cartas de la ciudad.
El derecho a la ciudad tiene como punto central transformar la manera en que se produce y se gestiona la ciudad, atender inercias e impulsar la participación, así como cambiar las reglas, que es el propósito más difícil, por la tensión que se da entre la propiedad individual y el espacio público, dijo Carolina Inés Pedrotti.
Mario Arroyo Juárez participó en el laboratorio de ideas con la charla «Ciudades seguras. Un reto para la gobernanza y las políticas públicas».
Las ciudades mexicanas concentran la criminalidad y 17 de ellas tendrán más de un millón de habitantes en el año 2030, lo que hace urgente crear estrategias y aprovechar modelos que las hagan seguras a fin de revertir la percepción de inseguridad que tienen sus habitantes.
Conversatorio. Ciudades seguras. Un reto para la gobernanza y las políticas públicas
23 de agosto, 17:00 hrs.
Participación de El Colegio Mexiquense, A.C. en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
27 de noviembre al 5 de diciembre de 2021
Participación de El Colegio Mexiquense, A.C. en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
28 de noviembre al 6 de diciembre de 2020
Conferencia Magistral: Revisitando a Georg Simmel. Las grandes ciudades y la vida de la nariz
25 de noviembre, 17:00 hrs.
Participación en la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2020
29 y 30 de septiembre
Cinco especialistas participaron en la mesa redonda virtual organizada por El Colegio Mexiquense; analizaron la desigualdad, pobreza, población vulnerable y la relevancia del usuario del transporte público.
El problema de la movilidad y el transporte en México y el resto de América Latina, con peculiaridades para cada caso, se ha agudizado críticamente con la pandemia de Covid-19 y ha desnudado el abandono en que se ha dejado a las ciudades, sistemas complejos caracterizados por la aglomeración que representan oportunidades de desarrollo, empleo y creación de riqueza, pero actualmente en crisis debido al confinamiento obligado por la emergencia sanitaria.
Los jóvenes serán los más afectados por la recesión, dice José Antonio Álvarez Lobato, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense; las ciudades también están a prueba
Desempleo, recesión y más pobreza están en el horizonte inmediato, y reclaman un esfuerzo conjunto de todos los actores públicos, privados y sociales, como la única manera de encontrar soluciones que reactiven al economía en el tiempo más breve que sea posible para regresar a una nueva normalidad con el menor gasto social.
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121