Fue presentado el libro Igualdad de género y la Agenda 2030. Una mirada a la territorialización, editado por El Colegio Mexiquense y el CEAPE.
La Agenda 2030, documento suscrito por México junto con la inmensa mayoría de los países del orbe, es, según la ONU, un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad que incluye 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), el quinto de los cuales está dirigido a lograr lo igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, cuyo avance requiere de una evaluación constante y analizar su alcance territorial.
Presentación de libro: Igualdad de género y la agenda 2030. Una mirada a la territorialización en el Estado de México
20 de septiembre, 17:00 hrs.
Realizó El Colegio Mexiquense primera jornada de seminario virtual dedicada a la territorialización de los ODS; la Agenda es útil para regresar de la contingencia
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030, firmada por México junto con otras 150 naciones, deben ser conocidos plenamente por el sector privado, los gobiernos municipales y la sociedad civil, para que tengan una expresión territorial, en la medida en que abren una ventana de oportunidad para atender las necesidades más urgentes de los mexicanos y proponer medidas que permitan el regreso a la "nueva normalidad" cuando termine la contingencia por la pandemia de Covid-19.
Seminario virtual: "Los desafíos de la territorialización de los ODS en el ámbito local en México"
26 y 27 de mayo
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121