El Colegio Mexiquense, A.C.
  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Docencia
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Investigación
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • Conferencia: Los gigantes o quinametin en Mesoamérica

    Conferencia: Los gigantes o quinametin en Mesoamérica

    7 de junio, 13:30 hrs.

  • Presentación de avances de tesis. Maestría en Historia

    Presentación de avances de tesis. Maestría en Historia

    26 de junio, 10:00 hrs.

  • Congreso. Los constitucionalismos estatales en México. A 200 años de su establecimiento

    Congreso. Los constitucionalismos estatales en México. A 200 años de su establecimiento

    Del 27 al 29 de junio

  • Conferencia. El pensamiento de Karl Marx. Filosofía y concepción de la historia

    Conferencia. El pensamiento de Karl Marx. Filosofía y concepción de la historia

    13 de junio, 12:00 hrs.

  • Se analizó en Coloquio la producción editorial de la derecha mexicana a lo largo del siglo XX

    Publicaciones periódicas en que se plasmó en pensamiento conservador ofrecen ocasión a historiadores de lo impreso para analizar las ideas de personajes, partidos y movimientos.


    Investigadores de El Colegio Mexiquense, la UNAM y de la UAM, algunos de los cuales forman parte del seminario Usos de lo impreso y del proyecto «El ecosistema del libro en el Estado de México. Hacia un observatorio de la lectura», compartieron avances de investigación en el coloquio «Edición y derechas en México, siglo XX».

  • Coloquio. Los pueblos originarios desde una perspectiva interdisciplinaria: antecedentes históricos, identidades y aspectos socioculturales

    Coloquio. Los pueblos originarios desde una perspectiva interdisciplinaria: antecedentes históricos, identidades y aspectos socioculturales

    Lunes 22 de mayo

  • Conferencia. Retos históricos de la educación indígena en Latinoamérica

    Conferencia. Retos históricos de la educación indígena en Latinoamérica

    22 de mayo, 13:00 hrs.

  • Mesa itinerante de Huehuetoca

    Mesa itinerante de Huehuetoca

    31 de mayo

  • Coloquio. Jurisdicciones y foros de justicia en Nueva España

    Coloquio. Jurisdicciones y foros de justicia en Nueva España

    Jueves 11 de mayo

  • Las representaciones visuales de las mujeres en los libros de Historia de México de Secundaria. Un análisis iconográfico

    Las representaciones visuales de las mujeres en los libros de Historia de México de Secundaria. Un análisis iconográfico

    Martes 9 de mayo de 2023 16:00 hrs (tiempo de la Ciudad de México)

  • Seminario 2023. Santos, devociones e identidades. Segunda sesión

    Seminario 2023. Santos, devociones e identidades. Segunda sesión

    27 de abril 11:00 hrs. (Vía Zoom)

  • Mesa itinerante de Xonacatlán

    Mesa itinerante de Xonacatlán

    26 de abril

  • Presentaciones de Libro.

    Presentaciones de libro.

    12 y 13 de abril

  • Taller a distancia. Representación cartográfica de datos históricos

    Taller a distancia. Representación cartográfica de datos históricos

     

  • Conferencia: El significado de la Pirámide de los Nichos de El Tajín

    Conferencia: El significado de la Pirámide de los Nichos de El Tajín

    12 de abril, 13:30 hrs.

  • La vigencia del pueblo otomí, gracias a sus estrategias de sobrevivencia; tiene presencia en seis estados

    Publica El Colegio Mexiquense libro sobre el protagonismo y presencia de los otomíes en la historia del país. Es coordinado por René García Castro y Rosa Brambila Paz e incluye ocho trabajos.


    El pueblo otomí destaca por haber desarrollado estrategias de sobrevivencia que le han permitido conservar y recrear su identidad a lo largo de cinco siglos, además de ser el quinto más numeroso a escala nacional -el segundo en el Estado de México, con poco más de cien mil hablantes- y tener presencia en seis entidades del centro del país.

  • Presentación de Libro. La Revolución mexicana. Una historia estudiantil

    Presentación del libro. La Revolución mexicana. Una historia estudiantil

    Lunes 17 de abril 11:00 hrs.

  • El currículum escolar de Historia y Ciencias Sociales durante la Dictadura Civil-Militar en Chile (1973-1990). Entre el nacionalismo y autoritarismo

    El currículum escolar de Historia y Ciencias Sociales durante la Dictadura Civil-Militar en Chile (1973-1990). Entre el nacionalismo y autoritarismo

    Martes 18 de abril de 2023 16:00 hrs (tiempo de la Ciudad de México)

  • Curso a distancia. Un acercamiento a la Historia Social y sus sujetos (segunda promoción)

    Curso a distancia. Un acercamiento a la Historia Social y sus sujetos (segunda promoción)

     

  • Están vigentes las convocatorias a las dos maestrías y el doctorado que ofrece El Colegio Mexiquense

    La institución exenta de pagos de inscripción y colegiatura a quienes resulten seleccionados.


    El Colegio Mexiquense invita quienes quieran hacer estudios de posgrado a participar en las convocatorias a las maestrías en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal y en Historia, así como al Doctorado en Ciencias Sociales, que llegan a las promociones 28ª, 8ª y 12ª, respectivamente.

Página 9 de 23

  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
Enlaces
  • Intranet
  • Correo electrónico
  • Directorio
  • Calendario
Contacto

El Colegio Mexiquense, A.C.

Santa Cruz de los Patos

Zinacantepec, México

Código Postal: 51350

Teléfonos: 722 279 9908

info@cmq.edu.mx

Explora CMQ
  • Actividades académicas
  • Portal Informativo Archivístico
  • Transparencia
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • Aviso de Privacidad
© 2025 El Colegio Mexiquense. Todos los derechos reservados
El Colegio Mexiquense, A.C.

Principal

  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Docencia
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Investigación
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • +52 722 279 9908
  • info@cmq.edu.mx
  • Lun - Vie 9:30 -17:30 hrs.