Armando Trujillo Herrada
Actualmente se desempeña como profesor - investigador en El Colegio Mexiquense A.C. bajo el programa de Cátedras CONACyT, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-I). Es Maestro en Arqueología por el Centro de Estudios Arqueológicos en El Colegio de Michoacán A.C. y Doctor en Arqueología, Etnología y Prehistoria por la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne.
Sus líneas de investigación van en relación a ciudades inteligentes y análisis espacial urbano desde una perspectiva de las Ciencias Sociales Espacialmente Integradas. Es miembro en el Proyecto “Ciencias Sociales Espacial y Temporalmente Integradas para el Estudio de Ciudades (INTEGRA)” coordinado por el Dr. Carlos Garrocho Rangel.
Entre sus publicaciones destacan los libros: De pixeles a paisajes: un análisis geoespacial de la tradición Teuchitlán (El Colegio Mexiquense, A.C., 2020), y Un modelo predictivo arqueológico: el caso de la minería del cobre durante el siglo XVI, en la región de Tierra Caliente, Michoacán (El Colegio de Michoacán, A.C., 2011). También es coautor de diversos artículos, siendo el más reciente: Índice de multifuncionalidad urbana y local para personas adultas mayores en zonas metropolitanas de México: concepto, método y aplicación (Revista Interdisciplinaria de Estudios Urbanos, 2022).
https://orcid.org/0000-0002-4709-2067
Conocer más