• Debido a la respuesta de los interesados, un curso y un taller cubrieron su cupo; dos cursos, aún con disponibilidad. Cubren temas históricos, gentrificación y el uso de indicadores socioeconómicos.


    Como parte de su programa de educación continua y con la participación de profesores-investigadores tanto de su claustro académico como de los programas de Comecyt y Conacyt, El Colegio Mexiquense iniciará en febrero tres cursos y un taller dirigidos a estudiantes, profesores y servidores públicos, con temas históricos y urbanos, sin costo para los aceptados.

  • Curso a distancia. Gentrificación urbana: Génesis, transformación, causa-efecto y escalas.

     

  • El listado incluye solo a los que participaron este año por reglamento. César Camacho ingresa como candidato a investigador nacional. La mayoría de la planta académica de la institución pertenece al sistema.


    En los resultados de la Convocatoria 2022 para Ingreso, Permanencia o Promoción en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) dados a conocer por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, diez profesores-investigadores de El Colegio Mexiquense están incluidos, con lo cual se convalida la importancia que la institución concede a la generación del conocimiento a partir del reconocimiento que ha alcanzado y mantiene su planta académica.

  • Mesa itinerante de Toluca. "De señorío prehispánico a metrópoli: el desarrollo territorial-urbano de la ciudad"

    23 de noviembre 11:00 hrs.

© 2023 El Colegio Mexiquense, A.C.. Todos los derechos reservados