El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121
Conversatorio. Otros sujetos y agencias en la Historia de la Educación: empresas y comunidades religiosas en el campo educativo (Argentina)
24 de enero de 2023
Curso a distancia. Las crónicas novohispanas del siglo XVI al XVII. Segunda promoción
Mesa itinerante de Tecámac
25 de enero 16:30 hrs.
Abarcará de febrero de este año a marzo de 2024, para destacar el peso histórico de la entidad en el nacimiento de la Federación mexicana y su relevancia actual, dijo César Camacho.
A poco más de un año de que se cumplan los primeros 200 años de la creación del Estado de México, El Colegio Mexiquense definió el programa de actividades que desarrollará en 2023 y 2024 para conmemorar la efeméride, el cual incluye cuatro libros, un número de la revista Korpus 21, dos bases de datos, un simposio, un congreso, actividades y productos de divulgación, un curso, un repositorio bibliográfico y documental, así como un video conmemorativo.
El papel de los beaterios en la instrucción pública para niñas
Martes 10 de enero 16:00 hrs (tiempo de la Ciudad de México)
Congreso. Los constitucionalismos estatales en México. A 200 años de su establecimiento
26 - 30 junio 2023
Presentación del libro. San Antonio la Isla
08 de diciembre 11:00 hrs.
Presentación de avances de tesis. Maestría en Historia
9 y 10 de enero, 10:00 hrs.
Conferencia: Imagen y cosmovisión en Mesoamérica: el caso de Iztlacoliuhqui
7 de diciembre, 12:00 hrs.
Conferencia. Administrador municipal: breve historia y presencia en México
Jueves 1 de diciembre 11:00 hrs
Objetos que hablan. Cultura material y memoria escolar en Argentina, Chile y Colombia
Martes 29 de noviembre 16:00 hrs (tiempo de la Ciudad de México)
Participación de El Colegio Mexiquense, A.C. en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
26 de noviembre al 4 de diciembre de 2022
Mesa itinerante de Ecatepec de Morelos
14 y 15 de diciembre 16:00 hrs.
Presentación del libro. Haciendas y Ranchos. Testimonios históricos del Valle de Toluca
17 de noviembre 11:00 hrs.
Seminario: "Santos, devociones e identidades" Sexta sesión
16 de noviembre, 11:00 hrs.(tiempo de la Ciudad de México)
Foro. Feminismos en el Estado de México: Historia, diálogo y agenda
23 de noviembre, 11:00 hrs.
Mesa itinerante de Toluca. "De señorío prehispánico a metrópoli: el desarrollo territorial-urbano de la ciudad"
23 de noviembre 11:00 hrs.
Presentación del libro electrónico y del Sitio Interactivo. Los negocios y su dimensión espacial. La Ciudad de México en el directorio comercial de Jerónimo Figueroa Doménech 1899
28 de octubre 12:00 hrs.
Seminario: "Santos, devociones e identidades" Quinta sesión
27 de octubre, 11:00 hrs.(tiempo de la Ciudad de México)
Profesores-investigadores de El Colegio Mexiquense participaron en la mesa de diálogo «Historia y cultura política en los estudios municipales», en la 33ª FILAH.
El municipio debe ser visto y estudiado no solo como una institución política, sino también como un ente social y económico, capaz de adaptación jurídica, que no deja de crecer y evolucionar, coincidieron Juan Carlos Martínez Andrade, Carlos Francisco Quintana Roldán y María del Carmen Salinas Sandoval, profesores-investigadores de El Colegio Mexiquense.
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121