El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121
Curso. Herramientas para la crónica histórica
La Asamblea General de Asociados y la Junta de Gobierno dieron las aprobaciones respectivas. César Camacho designa como coordinadores a los historiadores Xavier Noguez y Karen Ivett Mejía Torres.
El Colegio Mexiquense tiene dos nuevos seminarios de investigación, titulados, respectivamente, Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Indígena e Historia de las Instituciones Virreinales.
Mesa itinerante de Tepotzotlán
12 y 13 de julio
Mesa itinerante de Tepotzotlán
12 y 13 de julio
Mesa itinerante de Tepotzotlán
12 y 13 de julio
Presentación del libro. Fiesta religiosa y devoción popular. El valle de Ixtlahuaca-Atlacomulco durante el Siglo XIX
09 de febrero 16:30 hrs.
La publicación dedica su número 5 al tema «La fatiga del Sistema Educativo Mexicano», con artículos y ensayos de especialistas; los materiales se pueden leer libremente en formato digital.
La revista Korpus21 dedica su número 5 al tema genérico «La fatiga del Sistema Educativo Mexicano» y, a un año de su lanzamiento, ha logrado una amplia visibilidad tanto para el público general, con el acceso libre a los materiales en su página digital, como para los especialistas, con la indización e indexación en bases de datos internacionales, lo cual significa un reconocimiento al mérito y un aval a la calidad de los artículos y de los autores que colaboran en la publicación.
El segundo encuentro programado para este año incluyó ponencias sobre las haciendas, el reparto agrario, la cultura, la alimentación y las momias del siglo XIX; hoy, mesa dedicada a Huixquilucan.
La persistencia y la evolución histórica de Almoloya de Juárez, el cuarto municipio más grande del Estado de México, fue analizada a partir de diversos temas y momentos en las dos jornadas de la mesa itinerante en la que participaron investigadores de diversas instituciones, en un encuentro organizado por El Colegio Mexiquense, el Museo Universitario de Historia Natural y el ayuntamiento.
Mesa itinerante de Almoloya de Juárez. Visiones desde la antropología, la historia y la cultura
29 y 31 de marzo, 16:30 hrs.
Coloquio. Epidemias y endemias en perspectiva histórica.
15 y 17 de marzo de 2022
Coloquio. La epidemias a través de la historia: cambios demográficos y sociales
23 y 24 de noviembre de 2021
12a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
14 de octubre
Mesa itinerante de Zinacantepec. Su gente, historia y cultura en tierra camino al Nevado
17 y 19 de agosto, 17:00 hrs.
Curso. Cofradías en Nueva España y Perú, siglos XVI-XVIII
Presentación de libro: Orígenes y expresiones de la religiosidad en México. Cultos cristológicos, veneraciones marianas y heterodoxia devocional
8 de abril, 17:00 hrs.
Destacan por su sólida formación, trayectoria y potencial académico: César Camacho.
Como resultado del proceso que se realizó con base en las convocatorias públicas emitidas en agosto, cuatro jóvenes investigadores se han incorporado a la planta académica de El Colegio Mexiquense al inicio de este año.
Se llevaron a cabo las sesiones ordinarias de la Asamblea General de Asociados y la Junta de Gobierno; la institución no se ha detenido, subraya César Camacho.
El Colegio Mexiquense cierra el año 2020 con el fortalecimiento de su planta de investigadores, gracias a la incorporación de nueve académicos menores de 40 años que han sido seleccionados a partir de convocatorias públicas, a los que se sumarán dos más en los primeros meses del año entrante, con lo cual crecerá el trabajo de los seis seminarios de investigación vigentes y sus respectivos cuerpos académicos.
El Colegio Mexiquense, A.C.
Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México
Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908,
722 6901100,
722 6901101,
722 6901121