- Por Internet

Etnicidad y ciudadanía en México y Perú (1770-1850)
(Documento de investigación 84)
El presente texto es un avance de la investigación Etnicidad y ciudadanía en México y Perú, 1770-1850, cuyo fin es trazar los orígenes del proceso de ciudadanización indígena en el contexto latinoamericano, tomando como base factual dos estudios de caso: el primero, situado en el valle de México, y el segundo; en las costas y serranías inmediatamente contiguas del actual departamento de Lima. El avance consiste en una introducción general al trabajo de investigación y en el desarrollo de una primera parte del mismo, la cual está dedicada al análisis de la organización política indígena en Lima, entre 1770 y 1812. La tesis principal de esta parte del trabajo es que las organizaciones políticas indígenas conocidas como cabildos no solamente fueron las instancias más pequeñas de la administración real. Más allá de eso, constituyeron instancias políticas y, como tales, gozaron de autonomía.
Año :2004
Páginas : 41
Referencias Específicas