- Por Internet

La industria cultural. Alusiones a México
(Documento de investigación 94)
El texto intenta mostrar brevemente, las características más generales de la industria cultural en general poniendo énfasis en los efectos nocivos de mensajes triviales que son insuflados a través de los medios de comunicación; los que al introducirse en las conciencias individuales, constituyen una conciencia estandarizada proclive al consumismo. Más aún, el embate simbólico de esta industria trastoca los anteriores valores, a los que paulatinamente va sustituyendo, por los del glamour y la aspiración a elevar el estatus socioeconómico. Obviamente, las nuevas generaciones no reconocen ya los valores de sus padres ni menos los de sus abuelos. La industria cultural y los medios de comunicación, rompen ésta entre padres e hijos, lanzando a estos a una era del vacío, pues no es posible ya, la recuperación de dichos valores. En perspectiva no se ve claro un trazo de camino que apunte a la armonía o al diálogo entre los sujetos, más bien, con las nuevas tecnologías todo parece indicar una exacerbación del individualismo y el olvido paulatino de la solidaridad.
Año : 2004
Páginas :10
Referencias Específicas