- -20%

La autora destaca el surgimiento de estos centros de aprendizaje, en México, en el año del 2001, como una política social con el objetivo de llevar educación, información y comunicación ...
Acciones y función de las Organizaciones de la Sociedad Civil en los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA). Sus aportes para la concertación de actores y la construcción de alianzas. (Avances de Investigación 6)
Girardo, Cristina
La autora destaca el surgimiento de estos centros de aprendizaje, en México, en el año del 2001, como una política social con el objetivo de llevar educación, información y comunicación a las comunidades marginadas del país, atendiendo a la reducción de la brecha digital. Se trata de espacios físicos ubicados en zonas rurales y semirurales, donde las personas acceden a servicios y programas educativos mediante el uso de la tecnología informática (computadoras e Internet. Operan bajo un esquema asociativo en el que participa el sector público a través de la Secretaría de Desarrollo Social (sedesol) y los gobiernos municipales en el ámbito local; el sector privado se incorpora al esquema por medio de entidades como el Instituto Tecnológico de Monterrey y las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), que llevan adelante programas y proyectos en estos espacios en alianza con empresas y otras instituciones.
Contenido (índice):
Páginas: 64
ISBN: 978-607-7761-20-4
Año: 2011
Referencias Específicas