

Estado de México: bienestar y territorio. Análisis espacial de la satisfacción de necesidades básicas y niveles de vida.
En el territorio se encuentra la expresión de las distintas facetas del proceso social. La distribución de las actividades económicas y de los diversos agentes sociales que involucra y plasma un complejo mapa en donde pueden identificarse áreas y lugares diferenciados por el volumen y tipo de la producción, por la distribución espacial del ingreso y los grupos sociales con mayor o menor nivel de participación política e identidad sociocultural. Es posible resumir lo más importante de estos aspectos si recurrimos a la noción de bienestar social; ésta es la meta máxima a que toda sociedad aspira y es también lo que da sentido al desarrollo.
Este trabajo se dedica al análisis territorial de las condiciones de vida de la población del Estado de México y su evolución en el periodo 1960-1980, usando como unidad mínima de observación el municipio.
Contenido:
Año : 1991
ISBN: 968-6341-18-8
Páginas :235
Referencias Específicas