Imagen
  • Portada
  • Imagen

Tules y sirenas. El impacto ecológico y cultural de la industrialización en el Alto Lerma

$50.00

Este libro es un recorrido a través de la milenaria tradición lacustre del sur del Valle de Toluca hasta su cierre por el comienzo del desarrollo industrial que dio paso a la modernización económica y social.

Cantidad
En existencia

Tules y sirenas. El impacto ecológico y cultural de la industrialización en el Alto Lerma

Albores Zárate, Beatríz

 

Este libro es un recorrido a través de la milenaria tradición lacustre del sur del Valle de Toluca hasta su cierre por el comienzo del desarrollo industrial que dio paso a la modernización económica y social. Muestra el caso paradigmático de esta zona que, habiendo sido el área principal de los matlatzincas del posclásico, enmarcó (al igual que la Cuenca de México) una variante del proceso -a partir de la conformación de un modo de vida de orígenes preagrícolas, basado en la caza, pesca y recolección de flora y fauna acuáticas- que concluye a causa de la industrialización y representa un tipo de desarrollo en Mesoamérica con base en el factor lacustre.

Una de las consecuencias ecológicas de la industrialización del centro de México ha sido la desecación de la laguna de Lerma. La otra cara del mismo fenómeno implicó el despegue capitalista en los valles centrales del país, en particular las cuencas de México y del Alto Lerma.

Contenido:

  • El factor lacustre como base de una secuencia de desarrollo en Mesoamérica
  • El papel histórico y las implicaciones teóricas de la producción lacustre
  • Discusión teórica y síntesis

Año : 1995

ISBN: 968- 6341-55-2

Páginas :463

AN0010053
77 Libros

Referencias Específicas