Imagen
  • Imagen
  • Portada

La proeza histórica de un pueblo. San Mateo Atenco en el valle de Toluca Siglos VIII-XIX

$120.00
Entre las principales aportaciones del presente libro destaca el origen del desarrollo histórico de Atenco, y el de todos los pueblos ribereños y próximos a las lagunas de la cuenca del Alto Lerma, como el de un complejo lacustre preagrícola.
Cantidad
En existencia

La proeza histórica de un pueblo. San Mateo Atenco en el valle de Toluca Siglos VIII-XIX

García Castro René y Jarquín Ortega, Ma. Teresa (Coordinadores)

Entre las principales aportaciones del presente libro destaca el origen del desarrollo histórico de Atenco, y el de todos los pueblos ribereños y próximos a las lagunas de la cuenca del Alto Lerma, como el de un complejo lacustre preagrícola. Esto es, los más de 600 sitios arqueológicos localizados en la ribera del Lerma son un indicador de la gran independencia humana de los múltiples recursos alimenticios y materiales que ofrecía todo el año un medio ambiente privilegiado, como la zona lacustre citada. Varios de los autores afirman que, basados en evidencias confiables, se asegura que las primeras poblaciones sedentarias en esta zona se debieron a la abundancia y riqueza que brindaban tanto las lagunas, como todo el conjunto hidrológico del Alto Lerma, no tanto al desarrollo agrícola, como había ocurrido en otras partes del continente y del mundo. Por todo ello se diría que, las actividades lacustres fueron el rasgo más relevante de las diversas actividades económicas y sociales de la mayoría de los habitantes de estos pueblos ribereños, entre los que se encontraba en primer término Atenco. Apesar de las actividades lacustres estuvieron presentes de manera significativa en Atenco hasta principios del siglo XX, otras actividades económicas que caracterizaron el desarrollo social y cultural de esta población. Entre sus actividades destacan la producción agrícola imperial, compuesta principalmente de maíz, frijol, amaranto y chía; la de ganado porcino, vacuno, equino y ovino, que con éxito se distribuyó por diversos territorios como la Nueva España; las actividades artesanales como la tenería y lo que en la actualidad es su actividad económica más importente, la producción de calzado a gran escalay su comercio.

Contenido:

  • San Mateo Atenco: una sociedad lacustre prehispánica del valle de Toluca
  • David contra Goliat o De cómo la pequeña comunidad de San Mateo Atenco venció jurídicamente al gran marquesado del valle en los siglos XVI y XVII
  • Familia y grupos matlatzincas, siglos XVI- XVII. Una aproximación
  • El pueblo de Toluca y la localidad de San Mateo Atenco en el siglo XVI
  • La organización religiosa y el coatequitl minero en san mateo atenco
  • Dos siglos de historia de la población de san Mateo Atenco (1654-1840)
  • En busca de la fortaleza municipal. San Mateo Atenco (1821- 1900)
  • Violencia en el reparto de tierras en san Mateo Atenco
  • Fuentes Generales

Año : 2006

ISBN: 970-669-085-9

Páginas :222

HI0690394
7 Libros

Referencias Específicas