• Por Internet
Imagen
  • Imagen
  • Portada

Empleo en organizaciones de la sociedad civil...

$0.00
En México, como en otros países del mundo, los estudios sobre el tercer sector y su influencia en el bienestar de los ciudadanos han venido adquiriendo creciente importancia, sobre todo en la medida en que se buscan alternativas a los mecanismos del Estado y del mercado para el logro de las metas sociales.
Cantidad
En existencia

Empleo en organizaciones de la sociedad civil: una aproximación a las instituciones de asistencia privada en el Estado de México

(Documento de investigación 126)

Gloria Guadarrama, Cristina Girardo

 

En México, como en otros países del mundo, los estudios sobre el tercer sector y su influencia en el bienestar de los ciudadanos han venido adquiriendo creciente importancia, sobre todo en la medida en que se buscan alternativas a los mecanismos del Estado y del mercado para el logro de las metas sociales. Paralelamente, para los estudiosos de este campo ha quedado claro que para entender la naturaleza del tercer sector también denominado sector de la economía social o solidaria, es necesario investigar el desarrollo y características del ámbito de participación de las organizaciones civiles en la prestación de los servicios denominados privado-sociales, ya que un buen número de las acciones emprendidas por este tipo de organizaciones se orienta hacia fines asistenciales y de ayuda social. En este texto se presenta una exploración inicial de las potencialidades de las instituciones de asistencia privada IAP que operan en el Estado de México, como generadoras de empleo. Las potencialidades son interpretadas como un conjunto de activos que permite a las instituciones cumplir con sus objetivos sociales, emplear personal y generar trabajo; se asume que están articuladas en ámbitos funcionales y de infraestructura que consideran disponer de los recursos financieros que sustenten la prestación de los servicios y contar con los recursos humanos capacitados para atenderlos con eficiencia y probidad.

Para aproximarse a las potencialidades se parte de explorar la dimensión y cobertura del sector y sus rasgos generales, poniendo énfasis en la infraestructura que sustenta la permanencia y operación de las instituciones. La disponibilidad de recursos humanos y la generación de empleo se exploran a través del perfil profesional del personal, el tipo de trabajo que se desempeña y su ubicación en categorías laborales y formas de incorporación al trabajo.

Los resultados permiten identificar algunos de los problemas que actualmente se presentan en las instituciones en términos de la precariedad y la informalidad del empleo y sus repercusiones en la prestación de servicios; así como estimar las potencialidades institucionales de participar en la generación de empleo y de incorporarse en actividades económicas mediante la procuración de servicios que den respuesta a nuevas necesidades sociales. La construcción de la trama de relaciones para las instituciones de asistencia privada se ubica en el contexto del Estado de México, pero los referentes que se utilizan corresponden a rasgos más generales de la asistencia privada en México, contribuyendo a dar visibilidad a las características y circunstancias en las que opera ese sector en nuestro país.

icon Documento (249.29 kB)

Año : 2007

Páginas : 23

DI1260423
42 Libros

Referencias Específicas