

Ciudad, puerto y turismo: estrategias para una integración sustentable. Memorias del IX Seminario-Taller Internacional de la red mexicana de las ciudades hacia la sustentabilidad
Quintanilla Montoya, Ana Luz y Alfonso Iracheta Cenecorta (Compiladores)
Los autores abordan el tema de la sustentabilidad en los ámbitos de la sociedad como la única garantía de supervivencia del frágil equilibrio natural y social de nuestro planeta. Afirman que el término sustentabilidad está asociado con el proceso de desarrollo y con el equilibrio ambiental e incluye aspectos sociales, económicos y culturales, así como sus interrelaciones. Además afirman que las condiciones del desarrollo urbano mexicano muestran una fuerte dinámica demográfica y económica en las ciudades costeras debido al crecimiento acelerado de las actividades portuarias y las turísticas. Lamentablemente buena parte de este crecimiento está ocurriendo de manera desordenada e insustentable, llevando muchas áreas urbanas a condiciones críticas.
Los autores hacen hincapié en que la relación interinstitucional gubernamental, responsable de los puertos, del desarrollo turístico y del desarrollo urbano, debe recomponerse por la evidencia de su baja coordinación; igualmente, renovar los compromisos del secotr privado hacia el desarrollo ordenado, justo, productivo y sustentable de las ciudades portuarias es vital, porque las señales que se aprecian en buena parte de las cosas mexicanas reflejan baja responsabilidad en las inversiones, particularmente las portuarias y las de turismo de playa. Del mismo modo, señalan que concebir a la ciudad en su término más amplio e incluyente resulta indispensable para encontrar las rutas más adecuadas que promuevan su viabilidad en un largo plazo y que aun cuando la sustentabilidad ha sido abordada de forma extensiva por investigadores de gran compromiso alrededor del mundo, su implementación será posible sólo si todas las instituciones que conforman a la ciudad están presentes en el debate, finalmente manifistan que la discusión global en torno al concepto de sustentabilidad y sus diversas traducciones se encuentra hoy en punto de inflexión, en el que se logran encontrar los ideales medio ambientales con la realidad económica y social a lo largo de distintas geografías.
Primera parte: La economía urbana y el desarrollo sustentable
Segunda parte: Los fenómenos socioculturales
Tercera Parte: El ordenamiento territorial-ambiental
Cuarta parte: Los retos político-institucionales
Año: 2008
ISBN: 978970669099-9
Páginas: 392
Referencias Específicas