• -20%
Imagen
  • Imagen
  • Portada
  • Portadilla
  • Hoja legal
  • Contienido (1)
  • Contienido (2)
  • Contienido (3)
  • Contienido (4)
  • Contienido (5)
  • Introducción

Las viudas de la violencia política. Trayectorias de vida y estrategias de sobrevivencia en Colombia

$350.00
$280.00 20% Desc.
La autora señala que en los procesos de violencia política , las mujeres participan variablemente  en las dificultades y las conseciencias de las dinámicas de la confrontación, o como actoras en la complejidad del compromiso y el vínculo social, o bien como observadoras  críticas de las decisiones y las acciones de los hombres  en la actividad castrense.
Cantidad
Últimos libros!

Las viudas de la violencia política. Trayectorias de vida y estrategias de sobrevivencia en Colombia

Salazar Cruz, Luz María

La autora señala que en los procesos de violencia política , las mujeres participan variablemente  en las dificultades y las conseciencias de las dinámicas de la confrontación, o como actoras en la complejidad del compromiso y el vínculo social, o bien como observadoras  críticas de las decisiones y las acciones de los hombres  en la actividad castrense. Paralelo a ello, en el otro lado del día, la experiencia  cotidiana también les recuerda su lugar personal , familiar, laboral y social-local, y les indica  persistentemente  su vínculo histórico, político y de género.

Este libro tienen como propósito mostrar una de las experiencias de las mujeres en el contexto del conflicto armado: la viudez política. Además de involucrar directamente a quienes mantuvieron una relación y una convivencia conyugal  con un actor político armado, la experiencia de esas mujeres se  extiende a sus redes sociales  de parentesco, familia y organización, además de los múltiples niveles  de la conexión local, regional o nacional y con ello genera una especie  de saber acumulado que se asienta en la constatación inmediata, cercana o aparentemente desconocida de un nuevo caso de viudez política. El trabajo incluye a mujeres viudas de guerrilleros, desaparecidos, paramilitares y militares de las fuerzas armadas del Estado con el objetivo de encontrar en los diferentes grupos de mujeres la especificidad de parecidas consecuencias con diferente significado, y su ocurrencia en realidades paralelas.

La autora basa el análisis de las trayectorias de vida en el enfoque de curso de vida y trayectorias específicas, de modo que fuera posible aislar la historia de unión conyugal, residencia y trabajo para hacer observaciones longitudinales en esos énfasis y poder detectar los cambios producidos por la viudez; el análisis de las estrategias  de sobrevivencia se realizó  a partir de la observación  de las acciones que las mujeres  han puesto en marcha individualmente o con el apoyo  parcial o de las organizaciones y las instituciones, y fundamentalmente de las redes de mujeres.

Contenido:

PRIMERA PARTE
CONTEXTO DE LA VIUDEZ POLITICA

  • Contexto socioeconómico y violencias política, 1980-2000: lo nacional y lo regional
  • Contexto demográfico y socioeconómico
  • Aspectos sociodemográficos
  • Breves antecedentes de  la participación femenina en el mercado de trabajo
  • Contexto sociopolítico. Violencia y migración
  • El desplazamiento forzado. Un elemento que interviene en las trayectorias de vida
  • Metodología
  • La mujer viuda de la violencia política. Características sociodemográficas de la población de estudio
  • La viudez. Entre la cotidianidad y el pasado
  • La viudez y el cambio de status social
  • La mujer viuda de la violencia política
  • Las mujeres viudas de las organizacionmes guerrilleras (FARC y ELN)
  • Las mujeres viudas de desaparecidos
  • Las mujeres viudas de militares de las fuerzas castrenses del Estado
  • Las mujeres viudas de paramilitares
  • Mujeres viudas de civiles
  • Las mujeres solas jefas de hogar

SEGUNDA PARTE

TRAYECTORIAS DE VIDA

  • Restauración social y trayectorias de vida
  • Trayectorias residenciales: asentamiento, residencia y migración
  • El asentamiento urbano y rural en las trayectorias de residencia de las mujeres viudas de la violencia política
  • Criterios con los cuales se construyó la trayectoria de residencia
  • Trayectorias residenciales de las mujeres viudas de la violencia política
  • Las viudas de guerrilleros
  • Las viudas de desaparecidos
  • Viudas de paramilitares
  • Las viudas de militares de las fuerzas castrenses del Estado
  • El Proceso práctico de restauración
  • Trayectorias laborales
  • Criterios con los cuales se construyó la trayectoria laboral de las mujeres viudas de la violencia política
  • Trayectoria anterior
  • Trayectoria actual Trayectoria total
  • Viudez: trabajo actual y jefatura femenina

 

TERCERA PARTE

ESTRATEGIAS DE SOBREVIVENCIA

  • Estrategias políticas
  • La ida o la salida de las viudas de guerrilleros
  • La red de 'ayuda'
  • Características de funcionamiento de la red
  • Dinámica cotidiana
  • La ayuda entre las viudas de paramilitares
  • La finca. La colectividad en la finca
  • La salida y la llegada
  • Red de ayuda a la llegada
  • Funcionamiento social de la red
  • Características específicas de la red
  • La Asociación de las mujeres viudas de militares
  • Funcionamiento de la Asociación
  • Dinámica cotidina
  • Estrategias económicas
  • Estrategias ocupacionales
  • Conclusiones
  • Anexos
  • Cuadros
  • Gráfica
  • Mapas

 

Año: 2008

ISBN: 978970669118-7

Páginas: 490

SO0100456
4 Libros

Referencias Específicas