Imagen
  • Imagen
  • Portada
  • Portadilla
  • Hoja legal
  • Contienido (1)
  • Contienido (2)
  • Contienido (3)
  • Introducción

La educación y el desarrollo en la CEPAL

$190.00
La educación desempeña un papel sumamente importante en el desarrollo, cuanto más extendida y mejor sea la educación habrá mayo desarrollo, ésta es una frase reciente, porque no es, sino hasta mediados de los setenta del siglo XX, cuando las principales teorías sobre el desarrollo le conceden importancia.
Cantidad
En existencia

La educación y el desarrollo en la CEPAL

Díaz Ortega, Fernando

 

La educación desempeña un papel sumamente importante en el desarrollo, cuanto más extendida y mejor sea la educación habrá mayo desarrollo, ésta es una frase reciente, porque no es, sino hasta mediados de los setenta del siglo XX, cuando las principales teorías sobre el desarrollo le conceden importancia. La educación dejó de ser un elemento totalmente secundario y se convirtió en parte de las estrategias de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), cuando integró el tema de la educación al núcleo duro de su teoría. Al otorgarle progresivamente un papel más relevante, el pensamiento cepalino manifestó que su percepción sobre la educación estaba claramente vinculada con los cambios sobre la idea de desarrollo y no con la magnitud del problema educativo.

Esta obra aborda la evolución de la relación entre la educación y las teorías del desarrollo propuestas por la CEPAL, desde su fundación en 1949 hasta la actualidad, distinguiendo cuál fue la importancia concedida a la educación, qué tipo de educación se involucra con cada una de tales propuestas teóricas y poniendo de manifiesto las relaciones de causalidad entre el desarrollo y la educación en cada una de ellas. Se considera que al reconocer la importancia de la educación en el desarrollo se pueden aprovechar más sus ventajas en mayores ámbitos de la realidad.

Contenido:

Introducción

1. La educación en América Latina en la segunda mitad del siglo XX

  • Evolución general
  • Periodo
  • Etapas
  • Ritmos de evolución
  • Periodo
  • Primera etapa
  • Segunda etapa
  • Heterogeneidad
  • 1960
  • 1980
  • 2000

2. La producción cepalina sobre educación

  • Visión global
  • Etapas y subetapas
  • 1949-1976
  • 1977-2002
  • La producción exclusivamente educativa

3. La educación y la industrialización por sustitución de importaciones

  • El sistema mundial
  • Centro y periferia
  • Dependencia
  • Etapas del desarrollo
  • Objetivos Estrategias
  • Ámbito material de la cadena productiva
  • Ámbito humano de la cadena productiva
  • Agentes del desarrollo
  • Papel de la educación

4. La educación y los estilos del desarrollo

  • El sistema mundial
  • Centro y periferia
  • Dependencia
  • Etapas y objetivos del desarrollo
  • Estrategias
  • Metodología, medios y requisitos
  • Agentes del desarrollo
  • Papel de la educación

5. La educación y la transformación productiva con equidad

  • El sistema mundial
  • Centro y periferia
  • Dependencia
  • Etapas y objetivos del desarrollo
  • Estrategias
  • Metodología, medios y requisitos
  • Agentes del desarrollo
  • Papel de la educación

Conclusiones

Anexos estadísticos

Fuentes consultadas

 

Año: 2011

ISBN: 978- 607- 7761-22-8

Páginas: 244

ED0180499
9 Libros

Referencias Específicas