

El libro aborda el desarrollo histórico y cultural del valle de Toluca en forma diacrónica y las etapas preclásicas, teotihuacana, tolteca, chichimeca, tepaneca, mexica y siglo XVI. De la época
El Valle de Toluca. Época prehispánica y siglo XVI
Hernández Rodríguez, Rosaura
Descripción.
El libro aborda el desarrollo histórico y cultural del valle de Toluca en forma diacrónica y las etapas preclásicas, teotihuacana, tolteca, chichimeca, tepaneca, mexica y siglo XVI. De la época tolteca en adelante tiene como eje central las relaciones entre los pobladores del valle, principalmente los matlatzinca, con los distintos grupos asentados en la Cuenca de México. Incluye secciones como el calendario matlatzinca, la conquista española y la evangelización.
La autora integra documentos arqueológicos de inicio de la década de 1950 como testimonio de la concepción del desarrollo cultural del México antiguo. Se basa en fuentes documentales de corte etnohistórico útiles para estudiar el pasado indígena del valle de Toluca y por las fuentes que maneja como por la secuencia histórica que presenta de los grupos otomianos y nahuas allí asentados, resulta este documento, un texto valioso como punto de partida para profundizar en distintos aspectos del valle de Toluca.
Finalmente, ponemos en manos del lector un estudio pionero sobre el desarrollo histórico cultural del valle de Toluca en el periodo prehispánico y colonial temprano, y, como tal una importante obra de referencia.
Contenido.
PRESENTACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE ESTA EDICIÓN
PRÓLOGO A LA EDICIÓN DE 1988
EL VALLE DE TOLUCA: MARCO GEOGRÁFICO
EL VALLE DE TOLUCA: ÉPOCA PREHISPÁNICA
EL VALLE DE TOLUCA: SIGLO XVI
CONCLUSIONES
Año: 2013
ISBN: 978-607-7761-43-3
Páginas: 111
RELACIÓN DOCUMENTAL
BIBLIOGRAFÍA
Referencias Específicas