

Las cofradías en el Valle de Toluca y su relación con el crédito, 1794-1809
Mejía Torres, Karen Ivette
En este libro, la autora trata los temas de las cofradías y el crédito como factores importantes por lo que representaron en la Nueva España. Analiza la estructura y funcionamiento de las cofradías españolas en el valle de Toluca. Destaca el tipo de cofradías de fines del periodo colonial centrándose en el uso que hicieron del crédito y la repercusión de las Reformas borbónicas en sus actividades religiosas y manejo de sus bienes.
La elección del espacio temporal que abarca el estudio desprende elementos tan importantes como las fuentes y la historiografía disponibles sobre el tema. Los tres curatos elegidos en el estudio, deben su importancia a que fueron de las primeras doctrinas fundadas en el valle de Toluca y, por tanto, centros de evangelización, por lo que se constituyeron en las sedes religiosas más antiguas en la región.
La autora asevera que una de las razones para realizar el estudio, en el espacio elegido, fue la existencia de fuentes primarias como pieza fundamental para el análisis de las cofradías de esos tres lugares: Toluca, Zinacantepec y Metepec. Finalmente pone de manifiesto cómo es que los fines, la organización y el funcionamiento de las cofradías influyeron en la forma en la que éstas usaron el crédito, lo cual hizo posible que el peso de las redes o los lazos sociales se reflejara no sólo en el carácter principal de las cofradías, sino también en lo económico.
Contenido:
Año: 2014
ISBN: 978-607-7761-60-0
Páginas: 205
Referencias Específicas