

El Auxilio en las ciudades. Instituciones, actores y modelos de protección social: Argentina y México, siglos XIX y XX
Juan Manuel Cerdá, Gloria Guadarrama, Ma. Dolores Lorenzo Río y Beatriz Moreyra (Coordinadores)
Los autores exploran los procesos de modernización de los sistemas asistenciales en diferentes ciudades de México y Argentina en los siglos XIX y XX. Consideran algunos usos discursivos, políticos y económicos que se hicieron respecto de la llamada cuestión social para reconstruir una visión más compleja y matizada de la interrelación entre, beneficencia, asistencia social y justicia social.
Buscan analizar la protección social que brindó el Estado en sus diversas jurisdicciones nacional, provincial, y municipal-, pero sin excluirla de una mirada de conjunto, del auxilio que otorgaron los grupos y organizaciones privadas, religiosas, civiles y de los filántropos. Además estudian la asistencia como una transferencia continua y creciente del auxilio que se concibió como caridad y que se fue ampliando como una responsabilidad social del Estado inmersa en una red de relaciones compleja, donde los diferentes actores sociales involucrados contribuyeron para su desarrollo y sostenimiento.
Coinciden también que los sistemas asistenciales tienen un desarrollo particular según las características locales o regionales, a partir de determinados intereses de las élites y de los mecanismos de subsistencia de los necesitados y que, en combinación con la construcción de un entramado institucional, suelen convertirse en políticas sociales. Consideran que el auxilio público y privado en capitales y centros urbanos es determinante para entender el rumbo de la modernización de la beneficencia y las políticas sociales.
Se interesan sobre todo, en mostrar la diversidad de propuestas de ayuda social a los sectores pobres en Argentina y México, así como destacar las relaciones entre los gobiernos locales y nacionales y el ámbito privado de la asistencia en relación a la edificación de las políticas sociales. A lo largo del libro señalan la importancia de incorporar las perspectivas regionales en el estudio de la construcción de los sistemas nacionales de protección social; explorando los procesos de cambio institucional y modernización de los sistemas asistenciales públicos y privados en diferentes ciudades de México y Argentina.
Contenido:
Año: 2015
ISBN: 970-607-7761-67-9
Páginas: 503
Referencias Específicas