Imagen
  • Imagen
  • Portada
  • Portadilla
  • Hoja legal
  • Contienido (1)
  • Contienido (2)
  • Introducción

Prácticas editoriales y cultura impresa entre los intelectuales latinoamericanos en el siglo XX

$290.00
Los autores buscan comprender la relación entre los intelectuales latinoamericanos y el mundo de la edición durante el siglo XX. Reflexionan también sobre los mecanismos...
Cantidad
En existencia

Prácticas editoriales y cultura impresa entre los intelectuales latinoamericanos en el siglo XX

Granados Aimer y Sebastián Rivera Mir (Coordinadores)

 

 

Los autores buscan comprender la relación entre los intelectuales latinoamericanos y el mundo de la edición durante el siglo XX. Reflexionan también sobre los mecanismos, prácticas y desafíos que escritores, políticos, editores y académicos enfrentaron  al producir y poner en circulación libros y revistas, cuestionándose, al mismo tiempo ¿Cómo se conformó la relación estrecha entre editar y pensar Latinoamérica? Esta es una de las preguntas que impulsó cada uno de los aportes contenidos en este libro.

En esta obra se analizan experiencias y prácticas editoriales desarrolladas en distintos países latinoamericanos así como las  evidentes relaciones entre el espacio editorial mexicano y su repercusión en la producción de libros en Argentina; o cómo desde Chile o Colombia los procesos editoriales no dejaban de avizorar lo que pasaba en México y en toda Hispanoamérica. Los autores coinciden en que los editores e intelectuales suponían que su espacio vital estaba mucho más allá de sus propios países, por lo que la mirada analítica continental se impuso desde el mismo objeto de estudio.

La obra retoma los avances que se han hecho en los últimos años en el campo de la historia intelectual y de la edición, a la vez que busca convertirse en un punto de partida para nuevas exploraciones.  Finalmente, los autores pretenden impulsar discusiones y debates que permitan complejizar la comprensión sobre la historia latinoamericana, de sus ideas, de sus actores y de sus prácticas culturales.

 

 

Contenido:

 

  • EDICIÓN, IDEOLOGÍAS Y POLÍTICA
    • Arnaldo Orfila Reynal como empresario socialista. Unidad y diferencias al interior del Siglo XXI, una editorial de izquierdas y exitosa en el espacio cultural latinoamericano
      • Gustavo Sorá
    • Ediciones Era y Siglo XXI de Argentina: La difusión latinoamericana de la nueva izquierda
      • José Carlos Pérez Reyes
    • La difusión del marxismo en tiempos  convulsos. Rodrigo García Treviño y Editorial América (1939-1948)
      • Sebastián Rivera Mir
    • Hacia una historia del mundo impreso del comunismo argentino. La editorial Problemas (1939.1948)
      • Adriana Petra
  • EDICIÓN, LITERATURA Y ESCRITORES
    • Red-itando las letras de América: las prácticas editoriales de Rufino Blanco Fombona
      • Isabel de León olivares
    • El escritor y el mundo de la edición: La experiencia literaria de Alfonso Reyes
      • Aimer Granados
    • La utopía de América de Pedro Enríquez Ureña y la escritura de un prólogo polémico para la edición de la Biblioteca Ayacucho (1979); Ángel Rama y Rafael Gutiérrez Girardot
      • Diego Zuloaga Quintero
  • EDICIÓN, REVISTAS Y CULTURA IMPRESA
    • Testigos encubiertas de la transformación. Las revistas gráficas y el espacio editorial sudamericano a comienzos del siglo XX
      • Juan David Murillo
    • Editorialismo, manifiestos y reseñas en tres revistas culturales chilenas de la primera mitad del siglo XX
      • Claudia Darrigrandi y Antonia Viu
    • Prácticas editoriales de los evangelios en Colombia: Intentos de consolidación de una intelectualidad disidente
      • Juan Carlos Gaona

Año: 2018

ISBN: 978-607-8509-41-6

Páginas: 284

HI1250631
5 Libros

Referencias Específicas