Korpus 21. Volumen 1. Número 2. Mayo/Agosto de 2021 Covid 19: Lo que la pandemia nos deja

$190.00

De periodicidad cuatrimestral y formato tanto digital como impreso, Korpus  21 dedica  su  segundo  número al fenómeno sanitario y social de la COVID 19.

Cantidad
Últimos libros!

Korpus 21. Volumen 1. Número 2. Mayo/Agosto de 2021

Covid 19: Lo que la pandemia nos deja

De periodicidad cuatrimestral y formato tanto digital como impreso, Korpus  21 dedica  su  segundo  número al fenómeno sanitario y social de la COVID 19. Este número, como nuevo proyecto editorial  impulsado  por  El Colegio Mexiquense, ofrece al lector seis artículos como una magnífica oportunidad para esbozar, desde los planos teórico  y  empírico, a  partir  de miradas que enfatizan en las tendencias globales y de otras que colocan el acento en las manifestaciones locales/nacionales de la pandemia. Reconocen que este posicionamiento diferenciado en torno  a  un  tema  contemporáneo  tendrá secuelas en el largo plazo, por ello, buscan contribuir en este número   la apertura de cauces para comprender el ser de la pandemia y sus múltiples  implicaciones,  tanto  en  los  planos  internacional  como  en  los  mundos dela vida en los que interactúan los individuos dentro de sus comunidades; así como a  imaginar  escenarios  relacionados  con  el  deber ser y con la emergencia de una nueva forma de sociedad.

Finalmente plantean que las decisiones públicas del mundo post-pandémico precisan de una reflexión teórica  para tomar el  pulso  a  las  rupturas  epistemológicas que impone la pandemia y que  contribuya  a  gestar  mínimas  certezas  en  el  plano  del  conocimiento. Apuestan que dicha construcción teórica contribuirá de manera creativa  a  los  debates  públicos  y a la construcción de alternativas de sociedad. Es también el  llamado de El Colegio a través de este número, cuyos contenidos aspiran a ser parte de un amplio diálogo colectivo  que  se  oriente a la comprensión  de las grandes tendencias históricas que comienzan a perfilarse con la pandemia y sus múltiples contradicciones. ¡Queda en manos del público lector la adquisición de esta revista con la promoción de siempre!

Contenido

Tabla de Contenidos

Table of Contents

 

Sección temática

 

Mílada Bazant    IX

Isaac Enríquez Pérez

Presentación

Presentation

 

Isaac Enríquez Pérez  173

La pandemia como crisis sistémica y ecosocietal:

oportunidades y desafíos de las ciencias sociales

The pandemic as a systemic and eco-social crisis:

opportunities and challenges for the social sciences

 

Norberto Emmerich  195

El G-Zero como escenario político internacional

derivado de la Covid-19

G-Zero as an international political scenario

derived from Covid-19

 

Alfonso Xavier Iracheta Cenecorta   211

Pandemia: Lecciones y estrategias urbanas

Pandemic: Lessons and urban strategies

 

Ana María Carrillo  233

De la fiebre amarilla a la COVID-19:

dos siglos de epidemias y pandemias en México

From yellow fever to COVID-19:

two centuries of epidemics and pandemics in Mexico

 

Nelson Arteaga Botello  251

La societalización de la pandemia en México

Societalization of the pandemic in Mexico

 

Lourdes Arizpe, Esaú Bello, Sara González,  271

Leopoldo Núñez e Isis Saavedra L.

Encuesta de percepciones sobre la pandemia

COVID-19 en Tepoztlán, Morelos (México)

Survey of perceptions on the COVID-19 pandemic

in Tepoztlan, Morelos (Mexico)

 

Sección general

 

Carlos Garrocho e Iván Vilchis Mata 295

Las Age-friendly Cities facilitan la movilidad

de los adultos mayores

Age-friendly Cities facilitate the

mobility of older adults

 

 

Lecturas y relecturas

 

Anne Staples 319

La historia y lo cotidiano, de Pilar Gonzalbo Aizpuru

History and the everydy, by Pilar Gonzalbo Aizpuru

 

Judith Pérez-Soria  323

Lo que estábamos buscando. De la pandemia

como criatura mítica, de Alessandro Baricco

Quel che stavamo cercando, Alessandro Baricco



RK0020666
4 Libros

Referencias Específicas