El estudio de cerámica cotidiana del Valle de Toluca desde una perspectiva arqueométrica

$750.00

Los autores destacan que en la actualidad, la contribución a la arqueología de diferentes disciplinas científicas como la física y la química permite responder nuevas preguntas en torno a las sociedades pretéritas.

Cantidad
Disponible

Sugiura Yamamoto, Yoko, Gustavo Jaimes Vences, María del Carmen Pérez Ortiz de Montellano y Rubén Nieto Hernández (coordinadores)

El estudio de cerámica cotidiana del Valle de Toluca desde una perspectiva arqueométrica

Los autores destacan que en la actualidad, la contribución a la arqueología de diferentes disciplinas científicas como la física y la química permite responder nuevas preguntas en torno a las sociedades pretéritas. Para el caso concreto del presente libro, cuyo núcleo corresponde a la cerámica, uno de los elementos fundamentales de la vida cotidiana, el lector podrá observar cómo se involucró la participación de especialistas en diferentes campos del conocimiento, quienes procesaron y discutieron información del material cerámico procedente de cuatro sitios arqueológicos del valle de Toluca, que corresponden al Clásico tardío (ca.450-600/650d.C) y al Epiclásico (ca. 600/650-900/100 d. C.). Los autores reconocen  que gracias a los resultados obtenidos por diferentes técnicas arquométricas (DRX, FRX, AAN y MEB) fue posible caracterizar y definir los atributos geoquímicos y minerales de los grupos cerámicos de procedencia local y foránea. Destacan la observación de la microestructura de sus pastas y algunos engobes, mientras que el análisis de residuos químicos (ácidos grasos, carbohidratos, carbonatos, fosfatos y proteínas) permitió inferir los usos dados a las diferentes formas de vasijas recuperadas en el sitio arqueológico de Santa Cruz Atizapán. De los resultados del análisis químico, se destaca la presencia de la ceniza como sustancia para nixtamalizar el maíz a diferencia de otros lugares donde se empleó la cal para este fin.

Contenido:

Introducción/9

Yoko Sugiura Yamamoto, Gustavo Jaimes Vences, María del Carmen Pérez Ortiz de Montellano y Rubén Nieto Hernández

 

I.              Una revisión a la contribución de los estudios arqueométricos en la investigación arqueológica/15

Francisco Sánchez Tornero y Rubén Nieto Hernández

 

II.            Uso de materia prima local en la alfarería recuperada en Santa Cruz Atizapán: análisis mediante microscopía electrónica de barrido (MEB), difracción de rayos X (DRX) y flourescencia de rayos X portátil (FRXp) / 29

Gustavo Jaimes Vences, Yoko Sugiura Yamamoto, José Guadalupe Pérez Ramírez, Guillermo Acosta Ochoa y Rosa Ángeles Nava Cruz

 

III.           Bienes de otras regiones introducidos al valle de Toluca: la cerámica foránea de Santa Cruz Atizapán  vista a través de análisis por activación de neutrones (AAN), flourescencia de rayos X portátil (FRXp) y difracción de rayos X (DRX)/51

Gustavo Jaimes Vences, Yoko Sugiura Yamamoto, José Guadalupe Pérez Ramírez, Guillermo Acosta Ochoa y Rosa Ángeles Nava Cruz

 

IV.          Cerámica Coyotlatelco del valle de Toluca: producción, intercambio local y de larga distancia. Análisis por activación neutrónica (AAN)/71

Wesley Stoner, Yoko Sugiura Yamamoto y María del Carmen Pérez Ortiz de Montellano

 

V.            En busca del posible origen de la cerámica. Engobe naranja grueso: Una propuesta mediante microscopía electrónica de barrido con espectroscopía  por dispersión de energía  (meb-eds), flourescencia de rayos X portátil (FRXp) y difracción de rayos X(DRX)/97

Yoko Sugiura Yamamoto, Gustavo Jaimes Vences, José Guadalupe Pérez Ramírez, Rubén Nieto Hernández y Guillermo Acosta Ochoa

 

VI.          Aproximación al uso cotidiano de recipientes cerámicos: estudio sistemático de residuos químicos, Santa Cruz Atizapán en el valle de Toluca/115

María del Carmen Pérez Ortiz de Montellano, Kenia Hernández Martínez y Mauricio Obregón Cardona

 

VII.         Identificación de residuos de cenizas y sangre en cazuelas, sahumadores y braseros arqueológicos de Santa Cruz Atizapán/135

Mauricio Obregón Cardona y Luis Barba Pingarrón

 

Reflexión FINAL/151

Rubén Nieto Hernández, Yoko Sugiura Yamamoto, Gustavo Jaimes Vences y María del Carmen Pérez Ortiz de Montellano

 

FUENTES CONSULTADAS/155

 

México, 2021

178 páginas

ISBN: 978-607-8509-85-0

AN0170672
6 Libros

Referencias Específicas