El Colegio Mexiquense, A.C.
  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • PAD
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • Alejandro Natal Martínez
  • Síntesis curricular Alejandro Natal
  • Mujeres, pobreza, economía, Cuautitlán y desplazamiento forzoso, temas de la semana en las actividades del Colegio Mexiquense

    La institución invita a participar en las conferencias, el coloquio, la mesa itinerante y el conversatorio que tiene preparados para los últimos días de marzo.


    El Colegio Mexiquense dedicará la última semana de marzo a atender temas de la actualidad del Estado de México y el país, que incluyen conferencias sobre mujeres y pobreza, así como la economía de la entidad en las últimas cuatro décadas, un coloquio en el que se hablará de género, desigualdades persistentes, movimientos sociales y políticas públicas, la mesa itinerante relativa a la diversidad, los derechos y la política desde el municipio de Cuautitlán, además de la situación del desplazamiento por violencia en Zacatecas.

  • Coloquio. Género, desigualdades persistentes, movimientos sociales y políticas públicas

    Coloquio. Género, desigualdades persistentes, movimientos sociales y políticas públicas

    28 de marzo de 2023

  • Los indígenas, sin representación política: los partidos no los consideran; siguen en la pobreza y la marginación

    Alejandro Natal Martínez González, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense, ofreció la conferencia «Representación política indígena en México y América Latina».


    La representación política de los indígenas sigue siendo una asignatura pendiente en México, pues el tema no está en la agenda de los partidos políticos ni de los legisladores; en tanto, ese sector de la población sigue sumido mayoritariamente en la pobreza y la marginación, olvidado, con el pretexto de un falso culturalismo para no dar plenitud a los derechos políticos y humanos que los hagan actores efectivos en el cambio de su realidad.

  • Conferencia. Representación política indígena en México y América Latina

    Conferencia. Representación política indígena en México y América Latina

    12 de septiembre, 13:00 hrs.

  • El delito se concentra en las ciudades; la impunidad y el crimen organizado, entre los factores de la violencia

    Mario Arroyo Juárez participó en el laboratorio de ideas con la charla «Ciudades seguras. Un reto para la gobernanza y las políticas públicas».


    Las ciudades mexicanas concentran la criminalidad y 17 de ellas tendrán más de un millón de habitantes en el año 2030, lo que hace urgente crear estrategias y aprovechar modelos que las hagan seguras a fin de revertir la percepción de inseguridad que tienen sus habitantes.

  • Presentación de libro: Acción e incidencia LGBT en México

    Presentación de libro: Acción e incidencia LGBT en México

    01 de septiembre, 11:00 hrs.

  • Conversatorio. Ciudades seguras. Un reto para la gobernanza y las políticas públicas

    Conversatorio. Ciudades seguras. Un reto para la gobernanza y las políticas públicas

    23 de agosto, 17:00 hrs.

  • Conversatorio. Bolsonaro: un populista al desnudo

    Conversatorio. Bolsonaro: un populista al desnudo

    24 de mayo, 17:00 hrs.

  • Publica El Colegio Mexiquense libro pionero sobre la incidencia del movimiento LGBT en México

    La obra abarca diversos temas y busca responder a la pregunta sobre la exitosa manera en que el movimiento remontó un tiempo breve un entorno sociopolítico adverso.


    En México, el movimiento LGBT logró remontar en un tiempo breve un entorno sociopolítico adverso, transformar radicalmente las políticas y detonar un proceso de normalización y cambio social.

  • Participación en la Feria del Libro en Ciencias Sociales El Colegio de Sonora

    Participación en la Feria del Libro en Ciencias Sociales El Colegio de Sonora

    Del 14 al 16 de marzo del 2022

  • Diplomado Historia del Municipio en México: Procesos, perspectivas y retos

    Diplomado Historia del Municipio en México: Procesos, perspectivas y retos

     

  • Mesa de diálogo: El nuevo gobierno frente a los problemas actuales de México

    Mesa de diálogo: El nuevo gobierno frente a los problemas actuales de México

    14 de octubre, 11:00 hrs.

Enlaces
  • Intranet
  • Correo electrónico
  • Directorio
  • Calendario
Contacto

El Colegio Mexiquense, A.C.

Santa Cruz de los Patos

Zinacantepec, México

Código Postal: 51350

Teléfonos: 722 279 9908

info@cmq.edu.mx

Explora CMQ
  • Actividades académicas
  • Portal Informativo Archivístico
  • Transparencia
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • Aviso de Privacidad
© 2025 El Colegio Mexiquense. Todos los derechos reservados
El Colegio Mexiquense, A.C.

Principal

  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • PAD
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • +52 722 279 9908
  • info@cmq.edu.mx
  • Lun - Vie 9:30 -17:30 hrs.