-
Curso. Asistencia cualitativa con ChatGPT: Herramientas para codificación e interpretación. Segunda promoción
Curso. Asistencia cualitativa con ChatGPT: Herramientas para codificación e interpretación. Segunda promoción
-
Curso. Asistencia cualitativa con ChatGPT: Herramientas para codificación e interpretación.
Curso. Asistencia cualitativa con ChatGPT: Herramientas para codificación e interpretación.
-
Diplomado modular en métodos, técnicas y prácticas en investigación cualitativa. Tercera promoción
Diplomado modular en métodos, técnicas y prácticas en investigación cualitativa. Tercera promoción
-
Diplomado modular en Métodos, Técnicas y Prácticas en Investigación Cualitativa. Segunda promoción
Diplomado modular en Métodos, Técnicas y Prácticas en Investigación Cualitativa. Segunda promoción
-
Diplomado modular en Métodos, Técnicas y Prácticas en Investigación Cualitativa
Diplomado modular en Métodos, Técnicas y Prácticas en Investigación Cualitativa
-
Culmina El Colegio Mexiquense encuentros académicos de 2021 dedicados a temas históricos con un análisis del zapatismo
El movimiento encabezado por Emiliano Zapata tuvo peculiaridades regionales y diversos motivos, no solo el agrario, coincidieron los historiadores Felipe Ávila Espinosa y Salvador Rueda Smithers.
El trabajo histórico de las últimas décadas permite ver al zapatismo como varios movimientos de tipo regional, que defendían causas tan diversas como la indígena, la lucha de clases y el reparto agrario, dependiendo del espacio geográfico en que cada uno se extendía, y también permite distinguir con mayor claridad su influencia en los movimientos campesinos del último siglo.
-
Taller en línea: "Diseño de herramientas de investigación cualitativa: entrevista, grupo focal y cuestionario"
Taller en línea: "Diseño de herramientas de investigación cualitativa: entrevista, grupo focal y cuestionario"
-
Ponencia: Investigación Cualitativa. Retos en tiempos de pandemia
Ponencia: Investigación Cualitativa. Retos en tiempos de pandemia
28 de octubre, 11:00 hrs.