El Colegio Mexiquense, A.C.
  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Docencia
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Investigación
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • Ante los desafíos urbanos y metropolitanos es urgente fortalecer a los municipios: Alfonso Iracheta

    En México no es posible pensar en una gobernanza sin gobierno; hay que lograr acuerdos y hacer obligatoria la legislación, dice en la presentación de un cuaderno con expertos internacionales.


    A diferencia de otros países, como algunos europeos o Colombia, en México no es posible que tenga éxito o sea viable una gobernanza sin gobierno, es decir, que se piense en un cuarto nivel de decisiones, pues ahora lo indispensable es fortalecer a los gobiernos municipales para que sus capacidades sean suficientes en relación con las amplias y numerosas competencias que tienen.

  • Mesa itinerante de Cuautitlán

    Mesa itinerante de Cuautitlán

    29 de marzo

  • Los derechos de los pueblos indígenas siguen sin ser reconocidos efectivamente y persiste el racismo

    Víctor Leonel Juan Martínez, del CIESAS Pacífico Sur, participó en el ciclo de conferencias «Desafíos de la gestión local», organizado por El Colegio Mexiquense.


    Es indispensable que haya mecanismo que reconozcan efectivamente los derechos fundamentales de los pueblos indígenas a la libre determinación y autonomía, el territorio y el desarrollo libre, frente a hechos incuestionables que señalan la persistencia del racismo y contradicciones del texto constitucional, que debe reconocerlos como sujetos de derecho público, entre otros problemas y rezagos.

  • Conferencia. Tensiones de la diversidad: autonomía y territorio

    Conferencia. Tensiones de la diversidad: autonomía y territorio

    Jueves 12 de enero  11:00 hrs

  • Conferencia. Administrador municipal: breve historia y presencia en México

    Conferencia. Administrador municipal: breve historia y presencia  en México

    Jueves 1 de diciembre  11:00 hrs

  • Conferencia. Usurpación de candidaturas indígenas: desafíos en la representación

    Conferencia. Usurpación de candidaturas indígenas: desafíos en la representación

    Jueves 10  de noviembre  11:00 hrs

  • Ciclo de conferencias: Desafíos de la gestión local

    Ciclo de conferencias: Desafíos de la gestión local

     

  • Conferencia. La contraloría social como un instrumento de la rendición de cuentas

    Conferencia. La contraloría social como un instrumento de la rendición de cuentas

    Jueves 6  de octubre  11:00 hrs

  • Los gobiernos municipales viven un entorno de descalificación y limitaciones; necesitan recursos y una nueva agenda

    Rodolfo García del Castillo, profesor-investigador de la UAM-A, abrió el ciclo de conferencias dedicado a los desafíos de la gestión local, que es organizado por El Colegio Mexiquense.


    Los gobiernos municipales en México afrontan un entorno de dificultades y limitaciones, agravados por la centralización que se vive en el país y una crítica constante a su capacidad para atender las funciones y tareas a su cargo, dijo Rodolfo García del Castillo, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco.

  • Conferencia. Los desafíos de ser joven en México

    Conferencia. Los desafíos de ser joven en México

    15 de agosto, 13:00 hrs.

  • Animada discusión sobre libros dedicados a la cultura y al mundo y los desafíos de las publicaciones académicas

    Las jornadas segunda y tercera de la 10ª Feria del Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades estuvieron dedicadas a novedades editoriales, repositorios y tecnología para la edición


    Abrir un espacio de diálogo, discusión e intercambio de experiencias para fomentar la lectura entre la población, en el que se analicen temas como los repositorios de publicaciones institucionales, los recursos documentales y la gran cantidad de medios y canales que hay para divulgar el conocimiento dio el tono de la segunda y tercera jornadas de la 10ª Feria del Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades.

  • Seminario virtual: "Los desafíos de la territorialización de los ODS en el ámbito local en México"

    Seminario virtual: "Los desafíos de la territorialización de los ODS en el ámbito local en México"

    26 y 27 de mayo

  • EL REZAGO ECONÓMICO Y EL EMPLEO JUVENIL, ENTRE LOS DESAFÍOS DE TLALNEPANTLA

    Publica El Colegio Mexiquense, A. C., libro dedicado al municipio; es el número 25 de la colección cuadernos municipales

     * Comunicado de prensa 022/2017

Enlaces
  • Intranet
  • Correo electrónico
  • Directorio
  • Calendario
Contacto

El Colegio Mexiquense, A.C.

Santa Cruz de los Patos

Zinacantepec, México

Código Postal: 51350

Teléfonos: 722 279 9908

info@cmq.edu.mx

Explora CMQ
  • Actividades académicas
  • Portal Informativo Archivístico
  • Transparencia
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • Aviso de Privacidad
© 2025 El Colegio Mexiquense. Todos los derechos reservados
El Colegio Mexiquense, A.C.

Principal

  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Docencia
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Investigación
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • +52 722 279 9908
  • info@cmq.edu.mx
  • Lun - Vie 9:30 -17:30 hrs.