-
Conferencia. Las pinturas rupestres tipo códice de Ixtapantongo
Conferencia. Las pinturas rupestres tipo códice de Ixtapantongo
21 de mayo, 13:00 hrs.
-
Conferencia. La fundación de México-Tenochtitlan y México-Tlatelolco
Conferencia. La fundación de México-Tenochtitlan y México-Tlatelolco
12 de marzo, 13:00 hrs.
-
Harán germinar semillas de más de mil 500 años, halladas en túnel y cámaras del Templo de la Serpiente Emplumada
El arqueólogo Sergio Gómez Chávez dio la conferencia «El inframundo teotihuacano» en El Colegio Mexiquense y anunció la reconstrucción digital de la obra subterránea
Las investigaciones en el túnel de la ciudadela en Teotihuacan, que conduce al Templo de la Serpiente y cuyo origen tiene unos dos mil años, ha implicado remover 1 400 toneladas de tierra y piedras, rescatar miles de piezas, huesos y semillas, apoyarse en instituciones educativas y de investigación de México y otras partes del mundo, hacer un escaneo completo con robots hechos por un mexicano del IPN y estar en el proceso de otro con la más avanzada tecnología, y trabajar en la recreación digital con los principales objetos hallados, los cuales serán exhibidos en algún momento, luego de ser estudiados.
-
El Colegio Mexiquense invita a las 18 Mesas Itinerantes que hará y las 6 conferencias del Seminario Arqueología y Etnohistoria
En enero reincian dos de los programas de divulgación del conocimiento más exitosos con la conferencia sobre el inframundo teotihuacano y la mesa itinerante de Villa Victoria
El Colegio Mexiquense iniciará las sesiones de la 18ª edición del seminario Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica con una conferencia sobre el inframundo teotihuacano y también reiniciará el exitoso programa de mesas itinerantes con la dedicada a Villa Victoria.
-
Seminario 2025. Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica
Seminario 2025. Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica.
-
Conferencia. El inframundo teotihuacano
Conferencia inaugural. El inframundo teotihuacano
22 de enero, 13:00 hrs.
-
Conferencia. El color en el arte nahua: dimensiones materiales, estéticas y simbólicas
Conferencia. El color en el arte nahua: dimensiones materiales, estéticas y simbólicas
5 de diciembre, 13:00 hrs.
-
En 2025, la Ciudad de México cumplirá siete siglos
El historiador Xavier Noguez señaló a 1325 como el año de la fundación de México-Tenochtitlan
Dio la conferencia «Tezcatlipoca: representación escultórica en el Museo Nacional de Antropología», en El Colegio Mexiquense.
La información más seria señala a 1325 -año dos casa en el calendario mexica- como el de la fundación de México-Tenochtitlan, por lo que la ahora capital del país podría celebrar sus siete siglos en 2025, dijo el historiador Xavier Noguez, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense, quien presentó la conferencia «Tezcatlipoca: representación escultórica en el Museo Nacional de Antropología».
-
Conferencia. Texcatlipoca: representación escultórica en el Museo Nacional de Antropología
Conferencia. Texcatlipoca: representación escultórica en el Museo Nacional de Antropología
10 de octubre, 13:00 hrs.
-
Conferencia. Enanos y jorobados en la sociedad mexica
Conferencia. Enanos y jorobados en la sociedad mexica
15 de agosto, 13:00 hrs.
-
Conferencia. La influencia del estilo Mixteca-Puebla en la pintura mural del siglo XVI
Conferencia. La influencia del estilo Mixteca-Puebla en la pintura mural del siglo XVI
6 de junio, 13:00 hrs.
-
Conferencia. Los cautivos de la guerra: alimento para el sol y la tierra
Conferencia. Los cautivos de la guerra: alimento para el sol y la tierra
11 de abril, 13:00 hrs.
-
Conferencia. El tesoro de la Tumba 7 de Monte Albán: estudios recientes
Conferencia. El tesoro de la Tumba 7 de Monte Albán: estudios recientes
22 de febrero, 13:00 hrs.
-
Seminario 2024. Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica
Seminario 2024. Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica.
-
Conferencia: La adivinación en el México Antiguo
Conferencia: La adivinación en el México Antiguo
13 de diciembre, 13:30 hrs.
-
Conferencia: Las tablas de eclipses y del planeta Venus entre los mayas
Conferencia: Las tablas de eclipses y del planeta Venus entre los mayas.
11 de octubre, 13:30 hrs.
-
Conferencia: El perro en Mesoamérica. Origen, aprovechamiento y simbolismo.
Conferencia: El perro en Mesoamérica. Origen, aprovechamiento y simbolismo.
16 de agosto, 13:30 hrs.
-
Conferencia: Los gigantes o quinametin en Mesoamérica
Conferencia: Los gigantes o quinametin en Mesoamérica
7 de junio, 13:30 hrs.
-
Conferencia: El significado de la Pirámide de los Nichos de El Tajín
Conferencia: El significado de la Pirámide de los Nichos de El Tajín
12 de abril, 13:30 hrs.
-
Seminario 2023. Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica
Seminario 2023. Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica.