El Colegio Mexiquense, A.C.
  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • PAD
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • Coloquio interinstitucional. Los pueblos originarios y las estrategias de reproducción cultural: memoria, tradiciones, costumbres, rituales

    Coloquio interinstitucional. Los pueblos originarios y las estrategias de reproducción cultural: memoria, tradiciones, costumbres, rituales

    19 de mayo

  • Las tradiciones están en la base de la identidad colectiva; cambian y se adaptan a la realidad social

    Se llevó a cabo el coloquio «Los pueblos originarios y las estrategias de reproducción cultural: memoria, tradiciones, costumbres, rituales», organizado por la UAEMéx, El Colegio de Jalisco, la Universidad Intercontinental y El Colegio Mexiquense; destacó la conferencia de Pablo Escalante Gonzalbo


    En los flujos de población migrante proveniente de otros países a México y al Estado de México se da el hecho de que adolescentes de 13 a 17 años viajan solos porque sus familias suponen que así tendrán oportunidad de pedir asilo, y también un aumento de la población de 0 a 12 años, lo cual señala algunos de los elementos de la complejidad del fenómeno migratorio en el contexto de la política arancelaria del presidente norteamericano Donald Trump.

  • Conferencia. Feminismo en el Estado de México: memoria, activismo y actualidad

    Conferencia. Feminismo en el Estado de México: memoria, activismo y actualidad

    11 de marzo, 13:00 hrs.

  • Conversatorio. Feminismo, memoria, resistencias y experiencias revolucionarias

    Conversatorio. Feminismo, memoria, resistencias y experiencias revolucionarias

    7 de marzo, 16:00 hrs.

  • Objetos que hablan. Cultura material y memoria escolar en Argentina, Chile y Colombia

    Objetos que hablan. Cultura material y memoria escolar en Argentina, Chile y Colombia

    Martes 29 de noviembre 16:00 hrs (tiempo de la Ciudad de México)

  • Conferencia: El Partido Liberal Mexicano y Ethel Duffy Turner. Activismo, memoria e historia

    Conferencia: El Partido Liberal Mexicano y Ethel Duffy Turner. Activismo, memoria e historia

    10 de diciembre, 13:00 hrs.

  • El Estado de México, motor de desarrollo y crecimiento del país; es el más abierto y hospitalario

    Se realizó el coloquio «Memoria, identidad y territorio: el Estado de México, cuna de entidades federativas»; César Camacho aseguró que la identidad es una expresión dinámica y compartida


    El Estado de México está orgulloso de su origen y acredita a lo largo de casi dos siglos una actitud generosa que hoy lo hace abierto, cosmopolita y el más sumador, por lo cual no puede ser uno más en el país, sino un motor y una plataforma del crecimiento y el desarrollo de México, afirmó el presidente de El Colegio Mexiquense, A. C., César Camacho.

  • El estudio de los personajes fundadores de la nación fortalece la fraternidad de los mexicanos: César Camacho

    El presidente de El Colegio Mexiquense acudió al coloquio «Memoria, identidad y territorio» en el que participaron investigadores del Estado de México, Guerrero y Morelos


    César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense, afirmó que la vinculación académica para analizar temas y personajes históricos refuerza los lazos fraternos de los mexicanos, al tiempo que se fortalecen la memoria y la identidad.

  • Coloquio: Memoria, identidad y territorio

    Coloquio: Memoria, identidad y territorio

    Tercera sesión

    El Estado de México, cuna de entidades federativas

    21 de noviembre, 11:00 hrs.

Enlaces
  • Intranet
  • Correo electrónico
  • Directorio
  • Calendario
Contacto

El Colegio Mexiquense, A.C.

Santa Cruz de los Patos

Zinacantepec, México

Código Postal: 51350

Teléfonos: 722 279 9908

info@cmq.edu.mx

Explora CMQ
  • Actividades académicas
  • Portal Informativo Archivístico
  • Transparencia
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • Aviso de Privacidad
© 2025 El Colegio Mexiquense. Todos los derechos reservados
El Colegio Mexiquense, A.C.

Principal

  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • PAD
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • +52 722 279 9908
  • info@cmq.edu.mx
  • Lun - Vie 9:30 -17:30 hrs.