El Colegio Mexiquense, A.C.
  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Docencia
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Investigación
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • El viaje de Jesualdo Sosa a México y a Estados Unidos

    El viaje de Jesualdo Sosa a México y a Estados Unidos

    Martes 11 de octubre 16:00 hrs (tiempo de la Ciudad de México)

  • Conferencia. La asistencia social en México: una retrospectiva

    Conferencia. La asistencia social en México: una retrospectiva

    07 de octubre, 13:00 hrs.

  • Conversatorio. La vida constitucional de México

    Conferencia Magistral. La vida constitucional de México

    30 de septiembre, 12:00 hrs.

  • Session 1. Mexico. The Green Revolution: A Global Perspective on its 80th Anniversary

    Session 1. Mexico. The Green Revolution: A Global Perspective on its 80th Anniversary.

    September 13 2022, 10:00 am. Mexico City Time (GMT-6).

  • Conferencia. Representación política indígena en México y América Latina

    Conferencia. Representación política indígena en México y América Latina

    12 de septiembre, 13:00 hrs.

  • Los jóvenes mexicanos, sector vulnerable; hacen falta políticas públicas para apoyarlos.

    Fue presentado el libro Jóvenes y vulnerabilidad social en el México actual. Aproximaciones desde lo laboral, sexual-reproductivo y educativo, editado por El Colegio Mexiquense, en la FILUNI.


    Ser joven pobre, mujer e indígena acrecienta los grados de vulnerabilidad que las y los jóvenes enfrentan en México, y a estos factores se suma una identidad de género diferente a lo aceptado, el acoso escolar, el ciberbuylling y el crimen organizado, todo lo cual hace difícil la transición de la vida adolescente a la vida adulta y tiene repercusiones económicas y sociales, a veces irreversibles.

  • Presentación de libro: Acción e incidencia LGBT en México

    Presentación de libro: Acción e incidencia LGBT en México

    01 de septiembre, 11:00 hrs.

  • Conferencia. Los desafíos de ser joven en México

    Conferencia. Los desafíos de ser joven en México

    15 de agosto, 13:00 hrs.

  • Curso a distancia. Estado-Nación en México: poder político y actores sociales, 1824-1940

    Curso a distancia. Estado-Nación en México: poder político y actores sociales, 1824-1940

     

  • El fin de la violencia necesita un Estado fuerte sujeto a la ley, otro aparato de justicia y acabar con la impunidad

    Henio Millán Valenzuela expuso la conferencia «Las variables que inciden en la violencia en México»; propuso instituciones que satisfagan las necesidades de la población y llevar la democracia al nivel social.


    La profundización del proceso democrático para que alcance la vida social, el rediseño de instituciones que satisfagan las necesidades de la población, la vigencia plena del Estado de Derecho y de la aplicación de la ley, otro aparato de justicia, así como acabar con la impunidad son algunos de las factores necesarios para atender el grave problema de inseguridad que sufren los mexicanos ante el poder de cárteles y grupos criminales, afirmó Henio Millán Valenzuela.

  • Conferencia. Las variables que inciden en la violencia en México

    Conferencia. Las variables que inciden en la violencia en México

    28 de junio, 17:00 hrs.

  • Conferencia: Historia del helado en México

    Conferencia: Historia del helado en México

    16 de junio, 17:00 hrs.

  • Coloquio. Experiencias monárquicas en Europa y América. 200 años del Imperio Mexicano (1822-2022)

    Coloquio. Experiencias monárquicas en Europa y América. 200 años del Imperio Mexicano (1822-2022)

    8 de junio de 2022

  • Las TIC permiten ubicar negocios y conocer la vida económica del México de otras épocas

    El Colegio Mexiquense y el IIH de la UNAM presentan micrositio y libro descargable sobre la dimensión espacial de la vida comercial de la Ciudad de México a fines en el porfiriato. La tecnología llegó para quedarse: Tania Chávez Soto.


    Con el uso de herramientas tecnológicas para al análisis espacial y sistemas de información geográfica, El Colegio Mexiquense y el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM han publicado un micrositio y un libro de acceso libre que permite tener la información puntual de los negocios comerciales que había en la Ciudad de México al concluir el siglo XIX, y que es la base para llevar a cabo otras investigaciones.

  • Coloquio Internacional. Trayectorias y redes de solidaridad internacional desde las izquierdas. México, siglo XX

    Coloquio Internacional. Trayectorias y redes de solidaridad internacional desde las izquierdas. México, siglo XX

    27 al 29 de abril de 2022

  • Coloquio. El proceso de Reforma agraria y la creación de territorios en México, primera mitad del siglo XX

    Coloquio. El proceso de Reforma agraria y la creación de territorios en México, primera mitad del siglo XX

    6, 7 y 8 de abril de 2022

  • Conversatorio: La industria minera en México

    Conversatorio: La industria minera en México

    26 de abril, 17:00 hrs.

  • Publica El Colegio Mexiquense libro pionero sobre la incidencia del movimiento LGBT en México

    La obra abarca diversos temas y busca responder a la pregunta sobre la exitosa manera en que el movimiento remontó un tiempo breve un entorno sociopolítico adverso.


    En México, el movimiento LGBT logró remontar en un tiempo breve un entorno sociopolítico adverso, transformar radicalmente las políticas y detonar un proceso de normalización y cambio social.

  • Participación en la Feria del Libro en Ciencias Sociales El Colegio de Sonora

    Participación en la Feria del Libro en Ciencias Sociales El Colegio de Sonora

    Del 14 al 16 de marzo del 2022

  • Conversatorio: La Sociedad Civil en la coyuntura actual

    Conversatorio: La Sociedad Civil en la coyuntura actual

    15 de marzo, 17:00 hrs.

Página 5 de 8

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
Enlaces
  • Intranet
  • Correo electrónico
  • Directorio
  • Calendario
Contacto

El Colegio Mexiquense, A.C.

Santa Cruz de los Patos

Zinacantepec, México

Código Postal: 51350

Teléfonos: 722 279 9908

info@cmq.edu.mx

Explora CMQ
  • Actividades académicas
  • Portal Informativo Archivístico
  • Transparencia
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • Aviso de Privacidad
© 2025 El Colegio Mexiquense. Todos los derechos reservados
El Colegio Mexiquense, A.C.

Principal

  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Docencia
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Investigación
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • +52 722 279 9908
  • info@cmq.edu.mx
  • Lun - Vie 9:30 -17:30 hrs.