-
Seminario de investigación. Gobierno local y política municipal desde una mirada histórica social, siglos XVIII-XX
Seminario de investigación. Gobierno local y política municipal desde una mirada histórica social, siglos XVIII-XX.
-
Seminario de investigación. Gobierno local y política municipal desde una mirada histórica social, siglos XVIII-XX. Sesión 2
Seminario de investigación. Gobierno local y política municipal desde una mirada histórica social, siglos XVIII-XX. Sesión 2
30 de junio de 2025. 10:00 hrs.
-
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales 2025
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales 2025
Lunes 30 de junio de 2025
-
Conversatorio. Coordinación y actores clave para la implementación de estrategias anticorrupción en el ámbito municipal
Conversatorio. Coordinación y actores clave para la implementación de estrategias anticorrupción en el ámbito municipal
6 de mayo 11:00 horas
-
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
Jueves 9 de enero de 2025
-
Ponencia. Gobierno abierto en el ámbito municipal
Ponencia. Gobierno abierto en el ámbito municipal
23 de abril, 12:00 hrs.
-
Curso. Planeación para el Desarrollo Municipal
Curso. Planeación para el Desarrollo Municipal
-
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
24 al 31 de octubre de 2023
-
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
28 y 29 de junio de 2023, 10:00 hrs.
-
Conferencia. El análisis de las políticas públicas en la escala municipal
Conferencia. El análisis de las políticas públicas en la escala municipal
16 de enero, 13:00 hrs.
-
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
Miércoles 11 y Jueves 12 de enero de 2023, 10:00 hrs.
-
Conferencia. Retos del derecho municipal en México
Conferencia. Retos del derecho municipal en México
05 de diciembre, 13:00 hrs.
-
Conferencia. Administrador municipal: breve historia y presencia en México
Conferencia. Administrador municipal: breve historia y presencia en México
Jueves 1 de diciembre 11:00 hrs
-
13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades. 13 octubre
13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
13 de octubre
-
13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades. 12 octubre
13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
12 de octubre
-
Los gobiernos municipales sólo generan 4% de sus recursos presupuestales; hay que fortalecerlos.
Carlos Gadsden Carrasco, de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables, ofreció conferencia en El Colegio Mexiquense sobre la norma ISO de gobiernos de calidad.
En México, hace falta una arquitectura coherente e integral de gobierno para satisfacer y brindar los servicios necesarios a la ciudadanía, que evite la competencia que se da entre los tres niveles de gobierno por atender a la población, afirmó Carlos Gadsden Carrasco, presidente de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables.
-
Por cuarto año consecutivo apoya El Colegio Mexiquense en la evaluación de la Guía Consultiva Municipal
El proceso involucra a los tres órdenes de gobierno: el Inafed, la Subsecretaría de Desarrollo Municipal y a 113 ayuntamientos, la cifra más alta alcanzada hasta ahora.
Por cuarto año consecutivo, El Colegio Mexiquense participa en la tarea de apoyo y acompañamiento a los ayuntamientos del Estado de México en el proceso de evaluación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal (GCDM), el cual es muy alentador en la medida que permite la identificación de las áreas de oportunidad, a partir del autodiagnóstico hecho por cada gobierno municipal, y la aplicación de medidas que mejoren su desempeño.
-
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
Presentación de avances de tesis. Maestría en Ciencias Sociales
Miércoles 29 de junio, viernes 1 de julio y lunes 4 de julio de 2022, 10:00 hrs.
-
Abrió El Colegio Mexiquense la convocatoria a la 27a. promoción de su Maestría en Ciencias Sociales
Es el programa pionero de la institución, del cual han egresado más de 100 maestros; la planta académica está integrada en su totalidad al SNI.
El Colegio Mexiquense abrió la convocatoria a la 27ª promoción de la Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal, su programa de posgrado pionero surgido en 1987 del que han egresado más de cien maestras y maestros, cuenta una planta docente formada por profesores-investigadores integrados al Sistema Nacional de Investigadores y ofrece becas de exención de pago de inscripción y colegiatura, lo cual lo hace prácticamente gratuito para quienes resulten seleccionados y lo cursen dedicándose de tiempo completo.
-
El profesionalismo y la planeación, herramientas de los gobiernos para servir con eficacia: César Camacho
El presidente de El Colegio Mexiquense dio el mensaje de bienvenida en la instalación del Coplademun de Zinacantepec, en la sede principal de la institución en Santa Cruz de los Patos.
En la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Zinacantepec realizada en el salón de profesores de El Colegio Mexiquense, el presidente de la institución anfitriona, César Camacho, afirmó que el éxito de un gobierno radica en el profesionalismo de su ejercicio cotidiano, pues si bien para servir a la comunidad se requiere entusiasmo, emoción social y ganas de hacer las cosas, es insuficiente si se deja al azar y la casualidad esa tarea.
Página 1 de 2
- 1
- 2