El Colegio Mexiquense, A.C.
  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • PAD
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • Coloquio internacional. Los municipios. Miradas regionales y perspectivas de análisis

    Coloquio internacional. Los municipios. Miradas regionales y perspectivas de análisis

    28, 29 y 30 de noviembre

  • Seminario. Las perspectivas del fortalecimiento en el combate a la corrupción en el Estado de México

    Seminario. Las perspectivas del fortalecimiento en el combate a la corrupción en el Estado de México

    29 de agosto, 13:00 hrs.

  • Seminario. Una mirada hacia el desarrollo rural del Bajío en el siglo XX, perspectivas y puntos de encuentro

    Seminario. Una mirada hacia el desarrollo rural del Bajío en el siglo XX, perspectivas y puntos de encuentro

    19 de septiembre, 11:00 hrs.

  • Las mujeres, el empleo y el sistema de salud, entre los más afectados por la pandemia de COVID-19

    Concluyó el coloquio dedicado a los efectos de la emergencia en el Estado de México con datos sobre la debilidad de los gobiernos para aprovechar las redes sociales.


    La pandemia por Covid-19 tomó mal parados a los gobiernos, especialmente los municipales, que respondieron lenta y parcialmente a las debilidades del sistema de salud, la falta de políticas públicas para atender una emergencia y, en general, para informar, difundir y comunicar de manera precisa y amplia aprovechando las redes sociales, especialmente respecto de las medidas de protección, el apoyo al empleo y la atención de necesidades de protección de las mujeres víctimas de violencia de género.

  • Inició el Coloquio "El Estado de México después de la pandemia"; los efectos han alcanzado educación, empleo y vida cotidiana

    Fausto Hernández Trillo, profesor-investigador del CIDE, dio la conferencia magistral y destacó la importancia de la electricidad para del desarrollo; el coloquio continuará este viernes.


    Aunque es necesario tiempo para dimensionar los efectos finales de la pandemia por Covid-19, la evidencia disponible, a dos años exactos de que inició el confinamiento, señala cambios profundos en la vida social, económica, laboral, educativa, cultural y cotidiana, se dijo en la jornada inicial del II Coloquio «El Estado de México después de la pandemia de Covid-19: efectos y perspectivas».

  • II Coloquio El Estado de México después de la Pandemia de COVID-19: efectos y perspectivas

    II Coloquio El Estado de México después de la Pandemia de COVID-19: efectos y perspectivas

    24 y 25 de marzo de 2022

  • A dos años del inicio de la pandemia, se realizará coloquio dedicado a los efectos y perspectivas del Estado de México

    35 ponentes, moderadores, conferenciantes magistrales y autoridades de El Colegio Mexiquense y la UAEMex participarán presencial y virtualmente los días 24 y 25 de marzo.


    El jueves 24 y el viernes 25 de marzo se llevará a cabo de manera híbrida el II Coloquio «El Estado de México después de la pandemia de Covid-19: efectos y perspectivas», organizado por la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México y El Colegio Mexiquense, con la participación de 35 ponentes, moderadores, conferenciantes magistrales y autoridades de las instituciones convocantes.

  • Coloquio. Epidemias y endemias en perspectiva histórica.

    Coloquio. Epidemias y endemias en perspectiva histórica.

    15 y 17 de marzo de 2022

  • Curso a distancia. Etnografía digital: La perspectiva onlife para comprender lo sociocultural

    Curso a distancia. Etnografía digital: La perspectiva onlife para comprender lo sociocultural

     

  • Diplomado Historia del Municipio en México: Procesos, perspectivas y retos

    Diplomado Historia del Municipio en México: Procesos, perspectivas y retos

     

  • Conversatorio: "Perspectivas históricas para el estudio del Libro en México. El caso de la edición colonial en lenguas indígenas"

    Conversatorio: "Perspectivas históricas para el estudio del Libro en México. El caso de la edición colonial en lenguas indígenas"

    25 de mayo, 17:00 hrs.

  • LA REALIDAD POLÍTICA Y SOCIAL DE MÉXICO EXIGE FORMAS NOVEDOSAS DE ESTUDIARLA: INVESTIGADORAS

    Cecilia Cadena y Carolina Pedrotti, coordinadoras del doctorado y la maestría en Ciencias Sociales de El Colegio Mexiquense, A. C., anuncian el coloquio «Perspectivas metodológicas en las Ciencias Sociales»

    * Comunicado de prensa 027/2018

Enlaces
  • Intranet
  • Correo electrónico
  • Directorio
  • Calendario
Contacto

El Colegio Mexiquense, A.C.

Santa Cruz de los Patos

Zinacantepec, México

Código Postal: 51350

Teléfonos: 722 279 9908

info@cmq.edu.mx

Explora CMQ
  • Actividades académicas
  • Portal Informativo Archivístico
  • Transparencia
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • Aviso de Privacidad
© 2025 El Colegio Mexiquense. Todos los derechos reservados
El Colegio Mexiquense, A.C.

Principal

  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • PAD
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • +52 722 279 9908
  • info@cmq.edu.mx
  • Lun - Vie 9:30 -17:30 hrs.