-
Seminario de investigación. Gobierno local y política municipal desde una mirada histórica social, siglos XVIII-XX
Seminario de investigación. Gobierno local y política municipal desde una mirada histórica social, siglos XVIII-XX.
-
Seminario de investigación. Gobierno local y política municipal desde una mirada histórica social, siglos XVIII-XX. Sesión 2
Seminario de investigación. Gobierno local y política municipal desde una mirada histórica social, siglos XVIII-XX. Sesión 2
30 de junio de 2025. 10:00 hrs.
-
Feria Internacional del Libro Palacio de Minería
Participación de El Colegio Mexiquense, A.C. en la 46 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
21 de febrero al 2 de marzo de 2025
-
Conversatorio. Autoridad, política y democracia
Conversatorio. Autoridad, política y democracia
3 de abril, 11:00 hrs.
-
Conversatorio. La política exterior de México y la Diplomacia Multinivel
Conversatorio. La política exterior de México y la Diplomacia Multinivel
20 de septiembre, 17:00 hrs.
-
Mesa itinerante de Cuautitlán
Mesa itinerante de Cuautitlán
29 de marzo
-
Mesa itinerante de San Felipe del Progreso
Mesa itinerante de San Felipe del Progreso
22 de enero 16:30 hrs.
-
Conferencia. Cambio constitucional en México después de doscientos años
Conferencia. Cambio constitucional en México después de doscientos años
13 de febrero, 13:30 hrs.
-
Los indígenas, sin representación política: los partidos no los consideran; siguen en la pobreza y la marginación
Alejandro Natal Martínez González, profesor-investigador de El Colegio Mexiquense, ofreció la conferencia «Representación política indígena en México y América Latina».
La representación política de los indígenas sigue siendo una asignatura pendiente en México, pues el tema no está en la agenda de los partidos políticos ni de los legisladores; en tanto, ese sector de la población sigue sumido mayoritariamente en la pobreza y la marginación, olvidado, con el pretexto de un falso culturalismo para no dar plenitud a los derechos políticos y humanos que los hagan actores efectivos en el cambio de su realidad.
-
En el mundo prehispánico los gobernantes "facilitaban" agua y alimentos porque obtenían el permiso de las divinidades
El maestro Hugo García Capistrán presentó la segunda conferencia del seminario Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica, que este año hace un homenaje a Alfredo López Austin.
Las profundas y complejas relaciones entre religión y política en el mundo mesoamericano fueron analizadas por Hugo García Capistrán, profesor-investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en la segunda conferencia del seminario Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica, el cual cumple quince años de realizarse y en este año dedica sus seis encuentros a homenajear al insigne historiador Alfredo López Austin, fallecido el año pasado.
-
Conferencia: Religión y política en Mesoamérica
Conferencia: Religión y política en Mesoamérica
20 de abril, 13:00 hrs.
-
12a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades. 12 octubre
12a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
12 de octubre
-
Las mujeres dedicadas a la política, sujetas todavía a discriminación y limitaciones para puestos de liderazgo
Se realiza el primer examen de grado a distancia del programa de Doctorado de El Colegio Mexiquense con la aprobación de tesis dedicada a las legisladoras de Quintana Roo.
Tania Libertad Camal Cheluja presentó exitosamente su examen para obtener el grado de doctora en Ciencias Sociales como integrante de la novena generación de ese programa, con una tesis que incluye entre sus conclusiones que las legisladoras locales de Quintana Roo afrontan todavía condiciones formales e informales de discriminación, violencia política y limitaciones, tanto en el congreso como en sus respectivos partidos, para ocupar posiciones de liderazgo.
-
Curso. Teoría y política de la planeación del desarrollo: una re-introducción al diseño y análisis de las Políticas públicas
Curso. Teoría y política de la planeación del desarrollo: una re-introducción al diseño y análisis de las Políticas públicas
-
Presentación dossier: "La universidad en disputa. Política, movimientos estudiantiles e intelectuales en la historia reciente latinoamericana"
Presentación dossier: "La universidad en disputa. Política, movimientos estudiantiles e intelectuales en la historia reciente latinoamericana"
5 de marzo, 14:00 hrs. (Ciudad de México)
-
2021 y los años siguientes serán de intensa movilidad humana; falta una estrategia de migración acorde a la crisis por la pandemia
Judith Pérez Soria, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense, advierte que la presión política está detrás de la detención de hondureños en Guatamala; en México no estarían mejor, dice.
Las respuestas de los gobiernos a la migración centroamericana que tiene como destino los Estados Unidos no son diferentes, pues responden a la misma presión política, señaló Judith Pérez Soria, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense.
-
Participación en la Feria Internacional del Libro del Estado de México
Participación en la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2020
29 y 30 de septiembre
-
Realiza El Colegio Mexiquense su primer examen de grado a distancia dedicado a la religión y la política en Las Huertas
Víctor Éder Morales López presentó su investigación sobre Jilotepec para obtener el grado de maestro en Historia; El Colegio Mexiquense ha continuado con su trabajo y el examen marca un hito: César Camacho
El Colegio Mexiquense realizó exitosamente el primer examen de grado a distancia con la presentación y aprobación por unanimidad de la tesis "Entre la reforma agraria y la Acción Católica Mexicana. Fiestas religiosas y política en Las Huertas, Jilotepec, Estado de México 1930-1970", de Víctor Éder Morales López, quien obtuvo del sínodo el grado de Maestro en Historia.
-
Examen de grado de Víctor Eder Morales López
Examen profesional de Víctor Eder Morales López defendiendo la tesis:
“Entre la reforma agraria y la Acción Católica Mexicana. Fiestas religiosas y política en Las Huertas, Jilotepec, Estado de México 1930-1970"
miércoles 10 de junio 11:00 hrs -
Panel: "Usos de la evaluación para el fortalecimiento de la política social en el Estado de México"
Panel: "Usos de la evaluación para el fortalecimiento de la política social en el Estado de México"
3 de junio 11:00 hrs
Página 1 de 2
- 1
- 2