• Hay un «uso sombra» creciente de la inteligencia artificial generativa en el servicio público; hace falta formalizarlo

    *César Rentería Marín, del CIDE, compartió avances de una investigación en curso con servidores públicos federales que usan la IAG por su cuenta y aceptan que hay riesgos de diverso tipo. Nadie sabe quién está ganando con el empleo de la herramienta


    Ante el uso creciente que servidores públicos federales están haciendo de la inteligencia artificial generativa y la incertidumbre e indeterminación de los procesos y sus consecuencias en la identidad y el papel del usuario, es indispensable que se inicie la formalización del empleo de la herramienta.

  • Síntesis curricular Samanta Varela Castro
  • Se incorporan dos investigadoras a El Colegio Mexiquense; trabajarán la lengua matlatzinca y tecnología y gobernanza

    *Con las asignaciones de las plazas a Norma Berenice Gómez González y Samanta Varela Castro concluyeron los procesos iniciados en febrero pasado mediante convocatoria pública
    *Se fortalece el claustro académico de la institución


    Como resultado del proceso de selección para asignar dos plazas de investigación mediante la convocatoria publicada en febrero de este año, el claustro académico de El Colegio Mexiquense se fortalece con la incorporación de las doctoras Norma Berenice Gómez González y Samanta Varela Castro como profesoras-investigadoras adscritas a los seminarios Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Indígena e Instituciones, Sociedad Civil y Políticas Públicas, respectivamente, quienes realizarán investigación sobre las lenguas matlatzinca y tlahuica y políticas públicas, tecnología y gobernanza.