El Colegio Mexiquense, A.C.
  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • PAD
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • El concepto de seguridad y sus adjetivos

    El concepto de seguridad y sus adjetivos

    09 de junio, 13:00 hrs.

  • Se integran a El Colegio Mexiquense dos nuevos investigadores; trabajarán temas de arqueología y seguridad pública

    La doctora María del Carmen Pérez Ortiz de Montellano y el doctor Sergio Padilla Oñate fueron seleccionados para incorporarse a la institución de acuerdo con las convocatorias publicadas en septiembre


    La arqueóloga María del Carmen Pérez Ortiz de Montellano y el sociólogo Sergio Padilla Oñate fueron seleccionados para incorporarse al claustro académico de El Colegio Mexiquense como resultado del proceso establecido en las convocatorias de asignación de dos plazas publicadas en septiembre de 2024.

  • Para garantizar derechos, la seguridad nacional debe ajustarse a los principios de excepción, justificación y control

    El jurista José Roldán Xopa, profesor-investigador del CIDE, participó en el laboratorio de ideas de El Colegio Mexiquense. César Camacho: la ley de 2004 previene riesgos para el Estado, no para el gobierno.


    En los últimos años, la idea de seguridad nacional no se ha ajustado a los límites que le señalan la excepcionalidad, la justificación y el control, se ha seguido el argumento del poder y la división de la sociedad en amigos-enemigos, como muestran los casos de negar las vacunas contra el Covid-19 a niños menores de 11 años, permitir la entrada de alimentos contaminados o evitar el acceso a la información relativa a obras públicas.

  • Conversatorio. El concepto de Seguridad nacional y su función en la actividad administrativa

    Conversatorio. El concepto de Seguridad nacional y su función en la actividad administrativa

    21 de junio, 13:00 hrs.

  • Conversatorio. Ciudades seguras. Un reto para la gobernanza y las políticas públicas

    Conversatorio. Ciudades seguras. Un reto para la gobernanza y las políticas públicas

    23 de agosto, 17:00 hrs.

  • Todavía falta un largo camino por recorrer en equidad y derechos humanos de las mujeres

    Los pendientes incluyen la seguridad, el empleo y la educación, en los que se basa, entre otros campos, el empoderamiento femenino como visibilidad y autonomía: investigadoras; publica El Colegio Mexiquense libro sobre el tema


    A pesar de los avances que se dieron en las últimas décadas en relación con los derechos humanos de las mujeres, todavía queda un largo camino por recorrer, en especial en campos como la seguridad, el empleo, la educación y, en general, en los que se finca el empoderamiento femenino como visibilidad, autonomía y reconocimiento.

  • SEGURIDAD PÚBLICA Y HACIENDA, ENTRE LOS DESAFÍOS DE LOS MUNICIPIOS MEXICANOS; MERECEN MEJOR TRATO FISCAL

    Los cambios legales que necesita ese nivel de gobierno estarán en las exposiciones del encuentro que se prepara, afirma el investigador de El Colegio Mexiquense, A. C., Carlos Quintana Roldán

    * Comunicado de prensa 012/2019

Enlaces
  • Intranet
  • Correo electrónico
  • Directorio
  • Calendario
Contacto

El Colegio Mexiquense, A.C.

Santa Cruz de los Patos

Zinacantepec, México

Código Postal: 51350

Teléfonos: 722 279 9908

info@cmq.edu.mx

Explora CMQ
  • Actividades académicas
  • Portal Informativo Archivístico
  • Transparencia
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Instagram
  • Aviso de Privacidad
© 2025 El Colegio Mexiquense. Todos los derechos reservados
El Colegio Mexiquense, A.C.

Principal

  • Inicio
    • Conócenos
      • Autoridades
      • Objetivos
      • Ubicación
      • Estructura orgánica
      • Directorio
    • Información General
      • Plan de Desarrollo
      • Informes de labores
      • Normatividad
      • Convenios
  • InvestigaciónInvestigación
    • Seminarios
      • De Investigación
      • Permanentes
    • Redes
      • Red para el estudio de la Revolución Verde
    • Laboratorios
      • Laboratorio Nacional de Incidencia Social
      • Laboratorio de Análisis SocioEspacial
      • Laboratorio de Estudios Arqueológicos e Históricos del Estado de México
    • Producción editorial
      • Revistas científicas
        • Economía Sociedad y Territorio
        • Korpus21
      • Publicaciones
      • Comité editorial
    • Plataformas
      • Plataforma de Apoyo a la Investigación
      • Intranet investigación
    • Preguntas frecuentes
  • DocenciaDocencia
    • Programas docentes
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Ciencias Sociales
      • Doctorado en Ciencias Sociales
    • Educación Continua
    • Plataformas
      • PAD
      • Intranet docencia
    • Preguntas frecuentes
  • DivulgaciónDivulgación
    • Comunicados de prensa
    • CMQ TV
    • Semana CMQ
    • Intelifilia
    • Newsletter
  • Recursos académicosRecursos académicos
    • Biblioteca
    • Librería virtual
    • Apoyo tecnológico
    • Repositorios
      • General
      • Investigación
      • Tesis
      • Multimedia
    • Sitios académicos
  • +52 722 279 9908
  • info@cmq.edu.mx
  • Lun - Vie 9:30 -17:30 hrs.