-
Coloquio. Género, problemas sociales y políticas públicas
Coloquio. Género, problemas sociales y políticas públicas
26 de junio
-
Conferencia. Género y roles sociales en movimiento
Conferencia. Género y roles sociales en movimiento
14 de noviembre, 13:00 hrs.
-
Curso a distancia. Estado-Nación en México: poder político y actores sociales, 1824-1940
Curso a distancia. Estado-Nación en México: poder político y actores sociales, 1824-1940
-
Coloquio. La epidemias a través de la historia: cambios demográficos y sociales
Coloquio. La epidemias a través de la historia: cambios demográficos y sociales
23 y 24 de noviembre de 2021
-
Nuevos movimientos sociales han logrado derechos efectivos en el espacio público de la Ciudad de Toluca
Egresa Pamela Monserrat Pichardo Martínez, integrante de la 9ª promoción del Doctorado en Ciencias Sociales, con tesis dedicada a cuatro espacios públicos de la capital del Estado de México.
Hay nuevos grupos de actores sociales que han logrado la adquisición de derechos efectivos para intervenir en el espacio público en la ciudad de Toluca, afirmó Pamela Monserrat Pichardo Martínez en la presentación de su examen de grado como egresada de la 9ª promoción del Doctorado en Ciencias Sociales de El Colegio Mexiquense.
-
La escuela, esencial para la formación democrática, la vida republicana y el pensamiento crítico: Inés Dussel
La investigadora cuestiona las redes sociales por difundir información no verificada, favorecer las reacciones emocionales, excluir el conocimiento verificado y privilegiar la posverdad
En esta época de la posverdad, la escuela aumenta su importancia histórica porque ofrece la oportunidad de que los niños y jóvenes aprendan a ser críticos de la información que circula, buena parte de la cual no está verificada ni es real y está dirigida a manipular, además de ser una institución central para la democracia, afirmó Inés Dussel.
-
Para solucionar problemas sociales hay que lograr un círculo virtuoso entre política y políticas públicas
Gloria Del Castillo Alemán, directora general de Flacso-México, analizó las reformas educativas de 2012 y 2019; ambas tienen componentes políticos que las afectan, dice
Aislar la dimensión técnica de la dimensión política en la solución de un problema público complejo da como resultado un tratamiento débil de las grandes preocupaciones sociales, cuando lo adecuado es que se trabaje con una visión integradora en que la política no termine por entorpecer la toma de decisiones, sostuvo Gloria Del Castillo Alemán, directora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)-México.
-
Mediante la Gobernanza, la sociedad cierra espacios al capricho y al ejercicio autoritario del mandato: César Camacho
Inició en La Casa Toluca el seminario dedicado a las redes sociales de política pública, organizado por El Colegio Mexiquense, A. C., y el CRIM de la UNAM
La gobernanza reivindica a la sociedad al devolverle el espacio de participación en la acción pública que originalmente es suyo, y en la cual se sintetiza lo gubernamental con lo social, afirmó César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense, A. C.