-
Taller. SIG para historiadores
Taller. SIG para historiadores
-
Taller. Recursos metodológicos para la escritura de biografías. Experiencias de investigación y pautas para su elaboración
Taller. Recursos metodológicos para la escritura de biografías. Experiencias de investigación y pautas para su elaboración
Verano 2025
-
Taller infantil. Códices Tlacuilo
Taller infantil. Códices Tlacuilo
21 de abril, 11:00 horas
-
Presentación de la serie de cuadernillos. Repertorio de Talleres
Presentación de la serie de cuadernillos. Repertorio de Talleres
2 de abril, 10:00 horas
-
Taller. ¿Quieres que te cuente un hueso?. Antropología física para niños
Taller. ¿Quieres que te cuente un hueso?. Antropología física para niños
22 de noviembre, 11:00 horas
-
Taller. Constitución de Asociaciones Civiles
Taller. Constitución de Asociaciones Civiles
-
Taller. Instituciones y organizaciones en los gobiernos locales mexicano. ¿Cómo enfrentan las agencias locales una crisis?
Taller. Instituciones y organizaciones en los gobiernos locales mexicano. ¿Cómo enfrentan las agencias locales una crisis?
-
Taller “¿Quieres que te cuente un hueso?”
Taller “¿Quieres que te cuente un hueso?”. Osteología antropológica para niños
09 de agosto, 11:00 hrs.
-
Taller a distancia. Representación cartográfica de datos históricos
Taller a distancia. Representación cartográfica de datos históricos
-
El Colegio Mexiquense dará tres cursos y un taller como parte de su programa de educación continua
Debido a la respuesta de los interesados, un curso y un taller cubrieron su cupo; dos cursos, aún con disponibilidad. Cubren temas históricos, gentrificación y el uso de indicadores socioeconómicos.
Como parte de su programa de educación continua y con la participación de profesores-investigadores tanto de su claustro académico como de los programas de Comecyt y Conacyt, El Colegio Mexiquense iniciará en febrero tres cursos y un taller dirigidos a estudiantes, profesores y servidores públicos, con temas históricos y urbanos, sin costo para los aceptados.
-
Taller a distancia. El uso de indicadores socioeconómicos para la formulación de políticas públicas municipales
Taller a distancia. El uso de indicadores socioeconómicos para la formulación de políticas públicas municipales
-
Taller “¿Quieres que te cuente un hueso?”
Taller “¿Quieres que te cuente un hueso?”. Osteología antropológica para principiantes
10 de noviembre, 11:00 hrs.
-
13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades. 11 octubre
13a Feria Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades
11 de octubre
-
Taller. Las prácticas y experiencias de los docentes de Historia en secundaria antes, en y después de la pandemia
Taller de discusión colectiva. Las prácticas y experiencias de los docentes de Historia en secundaria antes, en y después de la pandemia
-
Taller: Análisis espacial con R
Taller: Análisis espacial con R
-
Taller: Historia de las mujeres y género Metodología y herramientas básicas para su desarrollo y escritura.
Taller: Historia de las mujeres y género Metodología y herramientas básicas para su desarrollo y escritura.
-
Taller: Evaluación multicriterio con sistemas de información geográfica
Taller: Evaluación multicriterio con sistemas de información geográfica
-
Taller magistral: "¿Cómo elaborar una Tesis?"
Taller magistral: "¿Cómo elaborar una Tesis?"
11 de marzo de 2021 10:00 - 13:30 hrs
-
Taller en línea: "Diseño de herramientas de investigación cualitativa: entrevista, grupo focal y cuestionario"
Taller en línea: "Diseño de herramientas de investigación cualitativa: entrevista, grupo focal y cuestionario"
-
Taller: "Cómo elaborar un proyecto de investigación en ciencias sociales"
Taller: "Cómo elaborar un proyecto de investigación en ciencias sociales"
15 y 16 de junio, 10:00 - 12:00 hrs.
Página 1 de 2
- 1
- 2