Coloquio. La presencia del clero secular y regular en el centro de Nueva España entre los siglos XVI y XVIII
13 y 14 de junio
Programa:
Jueves 13 de junio
Mesa 1
El clero regular en la provincia Matlatzinca
Moderadora: Mtra. Claudia Lozada Esquivel
El Colegio Mexiquense A. C.
3:00 p.m.
Las condiciones que favorecieron la designación de la cabecera de doctrina de san Pedro Calimaya y san Pablo Tepemaxalco
Lic. Claudia Torres Perea
El Colegio Mexiquense A. C.
3:25 p.m.
Ingresos y sustento de los frailes de la doctrina franciscana de Toluca, siglo XVII
Mtro. Ramiro González Cayetano
El Colegio Mexiquense A. C.
4:00 p.m.
Conferencia Magistral
La secularización de las doctrinas de indios en el Arzobispado de México
Dra. María Teresa Álvarez-Icaza Longoria
Universidad Nacional Autónoma de México
Moderador Mtro. Antonio de Jesús Enríquez Sánchez
El Colegio de Michoacán A. C.
Viernes 14 junio
Mesa 2
El clero secular en el centro del arzobispado de México
Moderador: Mtro. Ramiro González Cayetano
El Colegio Mexiquense A. C.
11:00 a.m.
Cuando llegaron los santos: los primeros curas seculares y el inicio de la religiosidad en el oriente del valle de Toluca, 1543-1574
Mtro. Edwin Saúl Reza Díaz
El Colegio de Michoacán A. C.
11:25 a.m.
De curas a terratenientes. Los beneficios económicos de los clérigos del norte del valle de Toluca. Siglos XVI-XVII
Dr. Felipe Santiago Cortez
El Colegio de Michoacán A. C.
12:00 p.m.
Los empeños del clero secular en el adoctrinamiento de los indios mazahuas del valle de Toluca (siglo XVI)
Mtro. Antonio de Jesús Enríquez Sánchez
El Colegio de Michoacán A. C.
12:25 p.m. El clero de la Provincia de la Plata. Curas y vicarios en la conformación de una región parroquial del arzobispado de México durante el siglo XVIII
Mtro. Luis Fernando Vivero Domínguez
Universidad Nacional Autónoma de México
Modalidad virtual
Transmisión en Vivo desde:
Organiza:
El Colegio Mexiquense, A. C.