Presentación de libro. Hospitalidad, religión y poder. Los betlemitas, primera orden religiosa de las Indias occidentales, 1655-1703.
15 de agosto, 12:00 horas
Participación en la Feria Internacional de las universitarias y los universitarios
Del 26 al 31 de agosto
*Raymundo César Martínez García y Gabriel Soto Cortés destacaron los compromisos concretos de trabajo conjunto en beneficio de las comunidades de ambas instituciones y del Estado de México y el país
El Colegio Mexiquense y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Lerma firmaron por vez primera un amplio convenio con el que buscan sentar un precedente de colaboración entre instituciones afines que han estrechado sus contactos en este año y que coincidirán en la 16ª Feria del Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades en octubre próximo.
Presentación de libro. Bartolomé de las Casas y el paradigma biopolítico de la modernidad colonial.
27 de junio, 12:00 horas
*Concluyó el foro «Migración en tránsito y derechos humanos», con la participación de la sociedad civil, la presentación de un libro editado por la UAEMéx y la conferencia de Tonatiuh Guillén López
La migración de mexicanos y otras nacionalidades hacia Estados Unidos es la más baja en muchos años, como resultado de la política del presidente Donald Trump, en un contexto de violación de derechos humanos, una política inhumana y de extrema crueldad, incluso con quienes tienes viviendo más de una década en ese país, y graves tensiones entre grupos de la sociedad norteamericana y gobiernos estatales con el gobierno federal de esa nación.
Coloquio. Análisis espacial: aplicaciones y retos para el futuro
13 junio 2025
Presentación de libro. Tejupilco. Cuaderno municipal treinta y uno.
11 de junio, 12:00 horas
Cecilia Cadena Inostroza, Pablo Mejía Reyes y Brenda Gisela Coutiño Vázquez presentaron el libroPolíticas públicas y efectos socioeconómicos de la COVID-19 en el Estado de México, coeditado por El Colegio Mexiquense y la UAEMéx
Aunque los datos y los números relativos a los efectos de la pandemia de Covid-19 tanto a escala mundial como nacional son contundentes e impresionantes, cinco años después de la emergencia es notorio que ni gobiernos ni sociedad tienen presente el riesgo de otra emergencia y que parecen haber olvidado lo que pasó.
Tres libros y la colección de cuadernillos «Repertorio de talleres» ofrecen información sobre editores, libreros, bibliotecarios, promotores de lectura y lectores
La colección de cuadernillos «Repertorio de talleres» enriquece el esfuerzo de análisis y comprensión del ecosistema del libro en el Estado de México con diez textos que incluyen experiencias y propuestas para apoyar el trabajo de editores, libreros, bibliotecarios, promotores de lectura y lectores.
Presentación de Libro. Políticas públicasy efectos socioeconómicos de la COVID-19 en el Estado de México
13 de mayo, 12:00 horas
Presentación de Libro. Educación para indígenas. Experiencias latinoamericanas de los siglos XIX y XX
12 de mayo, 11:00 horas
Presentación de Libro. ¿Dónde están los lectores? El ecosistemca del libro en el Estado de México
23 de abril, 11:00 horas
Presentación de Libro. Políticas públicasy efectos socioeconómicos de la COVID-19 en el Estado de México
11 de abril, 10:00 horas
Presentación de Libro. Jiquipilco
8 de abril, 12:00 horas
Presentación de Libro. Conviviendo con las ciénegas en el pasado reciente. Etnoarqueología en el Alto Lerma
31 de marzo, 11:00 horas
Historia imperial del Santo Oficio (siglos XV-XIX)
26 de marzo de 2025 12:30 hrs.
Presentación de Libro. Conviviendo con las ciénegas en el pasado reciente. Etnoarqueología en el Alto Lerma
27 de marzo, 10:00 horas
Fue presentado el libro¿Dónde están los lectores? El ecosistema del libro en el Estado de México?, resultado del proyecto que ha dado la visión más amplia y certera del libro y la lectura en la entidad
Como resultado del proyecto de investigación «El ecosistema del libro en el Estado de México. Hacia un observatorio de la lectura» se han publicado tres libros, un manual, folletos, hojas sueltas y 14 cuadernillos de trabajo, a la par de que está al aire un podcast y está disponible una página web, productos en los que se ofrece la idea más completa hasta la fecha de las ricas y variadas formas en que trabajan editoriales, librerías, bibliotecas, promotores de lectura, autores y lectores.
Presentación de libro. ¿Dónde están los lectores? El ecosistema del libro en el Estado de México
20 de marzo de 2025 11:00 hrs.
Participación de El Colegio Mexiquense, A.C. en la 46 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
21 de febrero al 2 de marzo de 2025