Coloquio. Prácticas lectoras y trayectorias de maestros en México
19 noviembre 2025
El Colegio Mexiquense El Colegio Mexiquense y el Centro de Maestros Toluca 1
El coloquio busca fomentar el diálogo en torno a investigaciones originales y recientes referentes a la relación entre las prácticas lectoras de los maestros y la formación de lectores en edad escolar. Su objetivo es presentar conocimiento actualizado desde una perspectiva multidisciplinar, por lo que:
Se invita a reflexionar y debatir sobre los siguientes ejes temáticos
- Trayectorias de lectura
- Procesos de alfabetización
- Libros de texto
- Biblioteca del maestro
- Lecturas libres
- Género y prácticas lectoras
- Instituciones y políticas públicas
- Producción editorial
- Dinámicas de poder en la lectura
- Otros temas
Los interesados en presentar avances de investigación no publicados deberán enviar un título y una breve síntesis del trabajo que desean presentar (200 palabras máximo), asimismo, deberán anexar una breve síntesis curricular (no más de 10 líneas). Las propuestas serán evaluadas y, una vez aceptadas, se requerirá el envío de un texto que no exceda las 12 páginas (1.5 de interlínea, letra Arial, tamaño 12 puntos), planteando el tema, los problemas a desarrollar, así como destacando los aportes originales y las fuentes consultadas.
Calendario:
Fecha límite para la entrega de título y resumen: 4 de agosto de 2025.
Recepción de manuscrito: hasta el 31 de octubre de 2025.
Realización del coloquio: 19 de noviembre de 2025.
Organizadores:
Dra. Flor Moreno Salazar
Dr. Walter René Molina
Lic. Claudia Torres Perea
Dr. Sebastián Rivera Mir
Mtra. María de Lourdes Martínez Ruiz
Informes:
Modalidad híbrida
Sede: El Colegio Mexiquense
Santa Cruz de los Patos, colonia Cerro del Murciélago, Zinacantepec, México
Transmisión desde:
Organiza:
El Colegio Mexiquense, A. C.