-
Coloquio. Comprender la Historia desde la Geografía
Coloquio. Comprender la Historia desde la Geografía
16 de junio, 10:00 horas
-
Presentación de cuadernillos de la serie: Repertorio de Talleres
Presentación de cuadernillos de la serie: Repertorio de Talleres.
03 de julio, 10:00 horas
-
Coloquio. Lecturas en el Espacio
Coloquio. Lecturas en el Espacio
2025
-
Síntesis curricular Sebastian Rivera
-
Mesa itinerante de Texcoco
Mesa itinerante de Texcoco
2 de julio de 2025 12:00 - 14:00 horas
-
La experiencia de investigación sobre el ecosistema del libro en el Estado de México, en diversas publicaciones que han sido donadas
Tres libros y la colección de cuadernillos «Repertorio de talleres» ofrecen información sobre editores, libreros, bibliotecarios, promotores de lectura y lectores
La colección de cuadernillos «Repertorio de talleres» enriquece el esfuerzo de análisis y comprensión del ecosistema del libro en el Estado de México con diez textos que incluyen experiencias y propuestas para apoyar el trabajo de editores, libreros, bibliotecarios, promotores de lectura y lectores.
-
Coloquio. Comprender la Historia desde la Geografía
Coloquio. Comprender la Historia desde la Geografía
16 junio 2025
-
Presentación de Libro. ¿Dónde están los lectores?
Presentación de Libro. ¿Dónde están los lectores? El ecosistemca del libro en el Estado de México
23 de abril, 11:00 horas
-
El Estado de México tiene un ecosistema del libro diverso y dinámico, pero no hay diálogo entre editores, bibliotecarios, libreros, autores, promotores y lectores
Fue presentado el libro¿Dónde están los lectores? El ecosistema del libro en el Estado de México?, resultado del proyecto que ha dado la visión más amplia y certera del libro y la lectura en la entidad
Como resultado del proyecto de investigación «El ecosistema del libro en el Estado de México. Hacia un observatorio de la lectura» se han publicado tres libros, un manual, folletos, hojas sueltas y 14 cuadernillos de trabajo, a la par de que está al aire un podcast y está disponible una página web, productos en los que se ofrece la idea más completa hasta la fecha de las ricas y variadas formas en que trabajan editoriales, librerías, bibliotecas, promotores de lectura, autores y lectores.
-
Feria Internacional del Libro Palacio de Minería
Participación de El Colegio Mexiquense, A.C. en la 46 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
21 de febrero al 2 de marzo de 2025
-
Cinco investigadores harán estancias posdoctorales en El Colegio Mexiquense, con el apoyo de la SECIHTI federal
Raymundo César Martínez García, presidente de la institución, les dio la bienvenida y destacó la pertinencia de los proyectos que trabajarán los próximos dos años
Con proyectos de investigación que abordan temas arqueológicos, la reforma agraria, el desarrollo de la cefeticultura en el suroeste del Estado de México, la práctica lectora de escritores de literatura infantil y juvenil, así como maternidades y trabajo de cuidados, cinco profesores-investigadores se integraron a El Colegio Mexiquense para realizar estancias posdoctorales por los próximos dos años con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del gobierno de México.
-
Las dos revistas de El Colegio Mexiquense, disponibles de manera libre: María Trinidad Monroy
Economía, Sociedad y Territorio y Korpus21 son ya de publicación continua, informa su editora, quien invita a colaborar en los dossiers que cerrerán este mes
En un esfuerzo renovado por ampliar su público lector poniendo a su alcance las ideas y los hallazgos en temas de Ciencias Sociales e Historia que hacen los investigadores, las revistas Economía, Sociedad y Territorio y Korpus21 han transitado a la publicación continua y siguen ofreciendo todos sus materiales de manera abierta en sus respectivas páginas digitales.
-
Coloquio. ¿Lecturas en disputa? Mujeres en el ecosistema del libro en el Estado de México
Coloquio. ¿Lecturas en disputa? Mujeres en el ecosistema del libro en el Estado de México
4 y 5 de noviembre de 2024
-
El Colegio Mexiquense estará en la FILEM con cuatro presentaciones
Tres libros y el número 8 de Korpus21 serán comentados en la feria, en la que también estará expuesto el fondo editorial de la institución e investigadores de su claustro participarán en otras presentaciones.
El Colegio Mexiquense tendrá presencia en la Feria Internacional del Libro del Estado de México con su fondo editorial (estand 25), la presentación de cuatro publicaciones y la participación de integrantes de su claustro en dos presentaciones de obras editadas por otras instancias.
-
Participación en la Feria Internacional del Libro del Estado de México
Participación en la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2024
Del 4 al 12 de octubre
-
Coloquio. Autores, editores, libreros y bibliotecas en el Estado de México en el Siglo XX
Coloquio. Autores, editores, libreros y bibliotecas en el Estado de México en el Siglo XX
20 y 21 de agosto
-
Coloquio internacional. Aquellas ideas. El socialismo en México durante la primera mitad del siglo XX
Coloquio internacional. Aquellas ideas. El socialismo en México durante la primera mitad del siglo XX
13, 14 y 15 de agosto de 2024
-
Ofrece el presidente de El Colegio Mexiquense hacer permanente el Proyecto del Observatorio de la Lectura en el Estado de México
En la presentación de El libro y la lectura en el Estado de México. Un repertorio de saberes, se donaron 200 ejemplares de la obra para el sistema estatal de bibliotecas.
Por sus resultados exitosos en diagnosticar e incidir favorablemente entre los actores del ecosistema del libro en el Estado de México, el proyecto que se ha llevado a cabo en los últimos años para crear un observatorio de la lectura se hará permanente, pues ésta es una herramienta de mejoramiento social y cultural, y la investigación que retribuye a la sociedad demuestra sus beneficios, dijo Raymundo César Martínez García, presidente de El Colegio Mexiquense.
-
Coloquio. El ecosistema del Libro en el Estado de México
Coloquio. El ecosistema del Libro en el Estado de México
24 de octubre, 10:00 hrs.
-
13a Jornada del Seminario de Historia Contemporánea
13a Jornada del Seminario de Historia Contemporánea
8 y 9 de agosto 10:00 hrs.